_
_
_
_
EL 'CASO ROLDÁN'

La policia detectó contactos de un inspector jefe con amigos del fugado

Miguel González

El 19 de diciembre del pasado año, la juez del caso Roldán requirió a la Policía para que identificase al usuario del teléfono móvil 908-80. 85..., "así como la actividad a la que se dedica". La respuesta le llegó tres días después en un escrito del comisario jefe de Policía Judicial de Madrid, Juan Antonio González, incorporado al sumario: "Se trata de Enrique García Castaño, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, destinado en la Comisaría General de Información", concretamente en la Brigada Interior.El escrito agrega que dicho inspector jefe fue visto el 8 de noviembre pasado "con Jorge Esparza Martín [testaferro de Roldán, imputado en el sumario contra el ex director general de la Guardia Civil], en el Paseo de la Castellana, a la altura del número 123, con el que conversó por espacio de unos 40 minutos". Gracias a los pinchazos telefónicos ordenados por la juez, se supo que el mismo policía llamó el 21 de octubre "al teléfono 908-88.72... cuyo titular es José Luis Rodríguez Porto", hermano de la esposa de Roldán y abogado de ambos.

Más información
La juez sospecha que Sancristóbal se benefició de las comisiones ilegales cobradas por Roldán
40 millones de préstamo para el divorcio de un amigo

Igualmente, la intervención del teléfono 350.97.... cuya titular es Elena Alejo Pacheco, esposa de Jorge Esparza, permitió determinar que desde el mismo se llamó en repetidas ocasiones al teléfono móvil del inspector jefe de la Comisaría de Información.

Entrevista fotografiada

"Funcionarios policiales que siguen otra investigación". explica el escrito, "fotografiaron este encuentro [entre el policía Enrique García Castafío y Jorge Esparza]. Se remite copia de las fotografías obtenidas, haciendo constar que las mismas copias se han remitido al Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, que sigue por esos mismos hechos las diligencias previas 7214/94".

Las citadas diligencias están declaradas secretas pero, en una enigmática nota difundida por la Dirección General de la Policía el 16 de febrero, a raíz de una información del diario El Mundo, se asegura, a este respecto, que "uno de sus objetivos fundamentales y permanentes es la detección y depuración de conductas no ajustadas a la ética y deontología profesional que debe guiar las actuaciones de sus funcionarios"; lo que sugiere que se trata de un caso de corrupción policial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según la información de El Mundo, las diligencias citadas incluyen los testimonios de algunas mujeres que habrían acusado al juez Baltasar Garzón de haber participado en orgías. El propio magistrado, tras la reapertura del caso GAL, denunció una supuesta campaña para desacreditarle y auguró que sería acusado incluso de violación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_