_
_
_
_

Roldán no viajó desde Laos a Tailandia, según el registro policial de Vientian

Primero desmintieron haberlo extraditado a España. Luego negaron haberlo entregado en el aeropuerto de Bangkok a policías españoles. Ahora resulta que tampoco voló el día indicado desde la capital de Laos a la de Tailandia, o al menos no ha quedado ninguna constancia documental. Y ello en un país con un más que férreo control de fronteras y visados. Cada día que pasa, las circunstancias del tránsito de Luis Roldán por Laos y de su apresamiento adquieren caracteres más misteriosos. Mientras, en España, el fiscal general del Estado, Carlos Granados, anunciaba ayer una investigación sobre las circunstancias de la detención.

Los relatos de los policías que trajeron a Roldán a España señalaban que el fugitivo había estado detenido o retenido en Laos del 20 al 27 de febrero, día en que fue trasladado a Bangkok. Nuevos datos recabados. en la capital laosiana, Vientian, contradicen esa versión. El lunes 27 de febrero sólo hubo un vuelo regular a la capital tailandesa, en el que supuestamente viajaba Roldán con pasaporte español, pero quizá con nombre falso. En la lista de pasajeros del vuelo de Lao Aviation figuraban cinco apellidos con resonancias españolas, y uno de ellos podría haber correspondido al del falso pasaporte que utilizó el ex director de la Guardia Civil para salir de Laos. Pero la revisión de las fichas ha permitido comprobar las identidades de todos ellos.Hoy o mañana llegará a Vientian el embajador español, Carlos Spottorno, con la valija diplomática extraordinaria que un funcionario le entregó ayer con los supuestos documentos laosianos sobre la extradición de Roldán.

En España, mientras tanto, el fiscal general del Estado, Carlos Granados, dijo ayer en Valencia que una vez que se conozcan los datos necesarios se abrirán diligencias para investigar las circunstancias que rodearon la detención del ex director general de la Guardia Civil. Por otro lado, no cesa la cascada de declaraciones en torno al caso. El presidente del PP, José María Aznar, dijo que el descrédito del Gobierno español hace que éste no deba presidir la Unión Europea durante el segundo semestre de este año.

Páginas 15 a 17

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_