_
_
_
_

El Gobierno retrasa la adopción de nuevas medidas de emergencia contra la sequía

La apretada agenda política sobre el reparto de recortes presupuestarios impidió ayer que el Consejo de Ministros abordara la adopción de nuevas medidas de emergencia para afrontar el agravamientode la sequía, para lo, que se prevé elevar las inversiones a 15.000 millones de pesetas. A las regiones afectadas por la escasez de agua se ha sumado Canarias, donde las pérdidas en la agricultura superan los 4.600 millones.

Lós problemas más graves de abastecimientos se localizan en el' sur, en las capitales de Jaén, Granada, Cádiz y Málaga y sus respectivas áreas de influencia metropolitana. Málaga sufre seis horas de restricciones mientras se levan a 13 las de Estepona y a 16 las de Marbella. El Ayuntamiento de Fuengirola abastece a su población con agua no potable y la destinada al consumo se ofrece a través de camiones cisterna.El secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públicas,. José Alberto Zaragoza, ha mantenido estos días reuniones con dirigentes de las comunidades valenciana y andaluza para evaluar la gravedad de la situación y coordinar las inversiones' en obras de urgencia: fundamentalmente, la prospección de aguas subterráneas y los trasvases de agua para abastecimiento desde embalses destinados al riego agrícola.

En Andalucía, unas declaraciones del ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez-Navarro, sobre la falta de garantía de agua en la costa para el verano han desencadenado la réplica de los dirigentes autonómicos, temerosos de que la publicidad de esta situación arruine una temporada que el delegado de Industria, Comercio y Turismo de la Junta en Málaga califica como la mejor de los últimos años.

Los embalses no se recuperan

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

,Los embalses para los abastecimientos en la mitad sur siguen sin recuperarse en una época propicia a la recogida de aguas invernales. El sistema Entrepeñas-Buendía, que sirve al trasvase, sólo almacena 290 millones de metros cúbicos frente a los 4:34 que tenía disponibles el año pasado, tan seco como éste. Los abastecimientos de Sevilla sólo disponen de-37 millones de metros cúbicos de reservas cuando la media se sitúa en los 126. Los embalses del río Guadalquivir se encuentran también en pésimas condiciones, ya que el agua al macenada -351 millones de me tros cúbicos- es muy inferior a la disponible en sus periodos normales, cuando oscila en torno a los 738. Esta situación impone dar prioridad de uso a los abastecimientos y suspender las concesiones para regadíos, sector sobre el que está gravitando el mayor peso de esta catástrofe.

En las islas Canarias, donde el coste de agua para riego ha superado el precio habitual de 3.000 pesetas / hora, no se recordaba una sequía igual desde hace al menos 20 años, informa Ángeles Arencibia. El Gobierno regional estima en más de 4.600 millones de pesetas el quebranto agrícola. Ya se ha perdido la cosecha de patatas extratempranas y la de cebolla y se ha arruinado el 25% de la producción de uva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_