_
_
_
_

Tres dirigentes del PP lanzan ofertas de pacto a los partidos nacionalistas

Xavier Vidal-Folch

X. V.-F. / EL PAÍS Tres relevantes dirigentes nacionales del Partido Popular lanzaron ayer avisos contundentes de futuros pactos de gobierno a los partidos nacionalistas, fundamentalmente el catalán, que ahora respaldan al Ejecutivo del PSOE. El ex comisario europeo Abel Matutes afirmó no tener "ninguna duda de que Jordi Pujol, cuando tenga que entenderse con el PP, sabrá entenderse eón el PP". El ex ministro del Interior Rodolfo Martin Villa admitió defender "fervientemente" desde hace años que los nacionalistas vascos y catalanes entren a formar parte de la gobernación del Estado, incluso aunque el PP obtuviera mayoría absoluta.

"Logremos o no la mayoría absoluta, que creo que la lograremos, nuestra intención es incorporar a los nacionalistas a las responsabilidades de Gobierno" con objeto de "consolidar el modelo de Estado" y dar más fuerza a la recuperación económica, aclaró Matutes desde Estrasburgo para dejar nítida su posición.Preguntado por estas declaraciones de Matutes, Rodolfo Martín Villa, ministro de Interior con UCD, declaró ayer que deseaba "fervientemente" la participación de los nacionalistas catalanes y vascos en la gobernación de España. Entrevistado por Catalunya Ràdio, emisora institucional de la Generalitat, Martín Villa señaló que ésta es una. opción que defiende desde hace muchos años, "porque esto es de verdad hacer Estado, hacer Nación".

Todos los dirigentes populares insisten en estos días en el adelantamiento de las elecciones generales. El presidente de los eurodiputados del PP, Abel Matutes, lo hizo ayer con un argumento menos frecuente. "Necesitaremos a la izquierda moderada [como oposición] cuando estemos en el Gobierno", manifestó.

El ex comisario europeo sostiene que la celebración de las legislativas junto a las autonómicas y municipales, el próximo 28 de mayo, sería una "oportunidad", no sólo para España, sino también para el PSOE. Considera que el tirón de los líderes municipales y regionales socialistas evitaría a ese partido un resultado catastrófico.

Si no se adelantan las elecciones, sostiene Matutes, "el proceso de castigo popular, de deslegitimación", del PSOE sería "tan grave que tardaría muchos años en recuperarse".

Martín Villa agregó que la integración de nacionalistas en el Gobierno debería hacerse "desde la mayoría absoluta". "Cuando Felipe González dice que él está intentando vincular a los nacionalismos vasco y catalán al Gobierno yo me pregunto: ¿por qué no lo hizo en 1982, cuando tenía mayoría absoluta?". Hacerlo cuando no se tiene mayoría absoluta "no es una empresa histórica, es una necesidad.", agregó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ex ministro de Adolfo Suárez señaló que su deseo es que, si un nacionalista catalán forma parte de un Gobierno, no pueda decirse que lo hace desde el Ministerio de Comercio "para ocuparse de los aranceles o de la industria textil". "No, no", agregó, debería ocuparse "de Asuntos Exteriores, Defensa, Interior o Justicia, el núcleo del Estado.

El vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, declaró que la propuesta (le Matutes le parecía bien "si se puede hacer un programa común en temas tan importantes como la economía y la política autonómica". Rajoy agregó que era mejor para el PP pactar con CiU antes que con otro grupo, aunque los populares tuvieran la mayoría absoluta, y que las actuales malas relaciones con los nacionalistas catalanes se debían a que CiU apoya al Gobierno socialista.

Pere Esteve, portavoz de Convergència Democrática, replicó así la propuesta de Matutes: "Nosotros venimos diciendo en las últimas semanas y de forma repetida que no nos pronunciamos sobre situaciones hipotéticas sino concretas". Esteve se remitió a las palabras de Jordi Pujol en Pamplona, hace una semana, en el sentido de que "en este momento, CiU no podría colaborar con el PP".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_