_
_
_
_

España deja el Consejo de Seguridad de la ONU y entra en la 'troika' de la UE

España sale hoy, sábado, del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas e ingresa mañana, domingo, en la llamada troika de la Unión Europea (UE), antesala de su presidencia comunitaria en el segundo semestre de 1995. El jefe del Gobierno, Felipe González, está muy ilusionado con su segunda presidencia de la UE -la primera fue en el primer semestre de 1989- porque la agenda está cargada de temas importantes.Cree, ádemás, que después de Alemania y Francia, cuya etapa al frente de la UE habrá sido perturbada por elecciones legislativas y presidenciales, respectivamente, podrá ejercer un liderazgo más dinámico de la Europa comunitaria.

La incorporación a la troika toca por turnos. Este triunvirato está compuesto por el país que va a ejercer la presidencia de la UE (España), el que está encabezando la Unión (Francia) y, por último, el que ha dejado de presidirla (Alemania). El ingreso en la troika significa, por ejemplo, que España participará en, las reuniones del llamado Grupo de Contacto sobre Bosnia, del que forman parte EE UU, Rusia, Francia y el Reino Unido.

La diplomacia española dirigirá la UE a partir del 1 de julio; pero un mes antes presidirá ya el llamado grupo de reflexión, que allanará el camino de la conferencia intergubernamental de 1996 para reformar las. instituciones de la Unión Europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_