_
_
_
_

China condena a nueve disidentes políticos a penas ir de hasta 20 años de cárcel

Ayer concluyó en Pekín el proceso más importante celebrado en China contra disidentes políticos desde la represión del movimiento democrático de 1989. Un tribunal condenó a nueve disidentes a penas de hasta 20 años de cárcel, a uno más le ha dejado en libertad bajo vigilancia especial durante dos años o han resultado absueltos de los cargos que eran imputados a todos: delitos contrarrevolucionarios y subversión.

Decenas de policías guardaron la entrada del tribunal e impidieron el paso a los familiares de los condenados. El juez que presidió el proceso, Wang Huiqing, leyó las sentencias mientras los condenados eran conducidos a prisión por una puerta trasera para evitar el encuentro con sus familiares, quienes indicaron que todos recurrirán sus condenas.Un diplomático aseguró que las autoridades chinas probablemente están lanzando un mensaje con estas condenas a todos aquellos que estén considerando" una acción contra el Partido Comunista chino tras la muerte del líder máximo Deng Xiaoping, de 90 años.

Los 20 años de prisión han recaído sobre el profesor universitario Hu Shigen, de 38 años de edad, y representa una de las condenas más severas impuestas a un intelectual disidente chino. Hu es condenado como líder de un grupo contrarrevolucionario y de difundir propaganda contrarrevolucionaria.

Kang Yuchun, un psiquiatra (le 28 años, recibió 17 años de cárcel, y Liu Jingsheng, obrero (le 38 años, 15, ambos por los mismos cargos que Hu.

Los restantes condenados son Wang Guoqi (11 años de cárcel), obrero en paro de 31 años de edad; Wang Tlamsheng (5), universitario, de 30 años; Chen Wei (5), obrero, de 25 años; Lu Zhigung (5), estudiante de derecho, (le 26 años; Zhang Chunzhu (5), de 42 años, en paro, y Rui Chaohuai (3), de 24 años, obrero en tina factoría.

Los familiares de los procesados aseguran que éstos no han tenido acceso a sus abogados defensores y que a ellos no les ha sido permitido visitarles durante los dos años que ya llevaban en prisión a la espera de juicio. Según la ley china, nadie puede estar encarcelado sin juicio más de cinco meses y medio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_