_
_
_
_

La policía investiga 25 llamadas con pistas del secuestro de Anabel Segura

Trescientos ciudadanos han llamado a la policía para aportar datos sobre el secuestro de Anabel Segura, que desapareció cuando corría por la urbanización de La Moraleja el 12 de abril de 1993. Veinticinco de estos mensajes, considerados más urgentes, fiables y concretos, están siendo investigados por los agentes encargados del caso.

La mayor parte de las llamadas proceden de la Comunidad de Madrid. Hay quien ofrece consejos a los investigadores para resolver el suceso y también videntes, cuyas aportaciones aún no han servido para nada.

El pasado 25 de noviembre la Delegación del Gobierno difundió, a través de los medios de comunicación, una cinta con la voz de uno de los secuestradores. Desde entonces han tenido que ampliar a cinco los contestadores automáticos, en el número gratuito 900 21 10 65, en los que se puede escuchar la citada voz y dejar cualquier mensaje.

Existe una recompensa de 30 millones de pesetas para quien facilite cualquier dato que esclarezca el secuestro.

Todas las llamadas de los secuestradores a la familia de Anabel fueron realizadas en días laborables, especialmente por la noche. Eso lleva a sospechar que mantienen alguna actividad laboral diurna y que se mueven en un ambiente familiar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_