_
_
_
_

Los maquinistas de Renfe comienzan hoy una serie de paros hasta final de año

El sindicato de maquinistas de Renfe (SEMAF), ha amenazado con nuevas huelgas en el mes de enero si la dirección de la empresa no se sienta negociar un convenio al margen: del colectivo de la empresa para este grupo de profesionales, según portavoz de este sindicato. El SEMAF ha convocado una serie de huelgas para este mes que comienzan hoy. Además, hay convocadas para los días 11, 22, 23 y 30 de este mes. Para el convenio del próximo año este sindicato reclama una subida del 20,9%, según la empresa, aunque el sindicato afirma que esa cifra es "falsa". En Renfe hay 6.500 maquinistas, sobre un total de 41.626 empleados.Con motivo de la primera huelga, que se celebrará hoy, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes estipuló ayer los servicios mínimos que garanticen las necesidades de movilidad de los ciudadanos. En cercanías circularán trenes en Madrid y Valencia con frecuencias de entre un 50% y 75% desde la seis de la mañana hasta la nueve y de un 50% en el turno de tarde, desde las seis hasta las nueve. En los núcleos de Barcelona, Bilbao y San Sebastián, el 75% de los trenes de cercanías circularán en el turno de la mañana y el 50% en el turno vespertino. Entre Madrid y Barcelona circulará un tren por sentido cada dos horas.

En largo recorrido se garantiza un tren por sentido en cada relación. Los trenes nocturnos no circularán en la noche del 1 al 2 a excepción de los expresos Barcelona-Sevilla y Barcelona-Málaga-Sevilla. Los nocturnos cuya salida esté prevista durante la tarde del 2 aplazarán sus salidas hasta las cero horas del 3. En regionales, sólo circulará en servicios mínimos un tren entre Madrid y Avila y Madrid y Segovia, en ambos sentidos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_