_
_
_
_

González convence a sus diputados para aplazar la reforma de la ley del aborto

Anabel Díez

El presidente del Gobierno, Felipe González, reconoció en la reunión interna celebrada el martes por su grupo parlamentario que éste no era "el momento idóneo" para abordar la ampliación de la ley del aborto, aunque aseguró que se mantiene el compromiso, electoral para hacer la reforma durante esta legislatura.No obstante, asistentes a la reunión señalaron que González invitó a los diputados socialistas a que se pronunciaran sobre la conveniencia de este aplazamiento, ya que, si veían la necesidad de llevar la ley al Parlamento este mismo mes, él lo aceptaría sin dudar. Nadie respondió a la invitación del Jefe del Ejecutivo, por lo que parece ya imposible cumplir las palabras del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, comprometiéndose a traer la nueva ley antes de que termine el año.

El PSOE está dispuesto a apoyar a Izquierda Unida QU) tras las próximas elecciones municipales en los ayuntamientos donde dependa del voto socialista el que el candidato de IU alcance la alcaldía. De esta manera, los socialistas seguirán con la política iniciada en 1979 de apoyar la lista de izquierdas más votada. El presidente del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, lo manifestó así ayer a la espera de conocer qué decidirá Izquierda Unida en su Asamblea de la próxima semana respecto a la política de alianzas. IU ya ha adelantado que será su máximo órgano -el Consejo Político Federal- el que tenga la última palabra sobre los pactos tras los comicios de mayo.

Sigue "la pinza"

Los dirigentes del PSOE siguen denunciando que el PP e IU hacen "una pinza" contra el Gobierno. Almunia no tuvo inconveniente en decir que "El Mundo, apoyado por algunas tertulia de la COPE y Onda Cero" se dedican a "amplificar la línea política del PP y le piden que acelere y aliente la tensión y la crispación". Según Almunia, "el estratega de la política de Aznar no pertenece a la dirección del PP".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En el punto de mira de los socialistas sigue estando el barómetro de noviembre del CIS que les pone a un punto y medio en intención de voto por debajo del PP. El PSOE repite que lo importante es "la tendencia" que aparece en los sondeos como más favorable a los socialistas, aunque todavía no se aproxima al apoyo que tuvieron en junio de 1993. Otro aspecto que gusta destacar a los dirigentes del PSOE es "la caída en picado" de la valoración de Aznar. Interpreta Almunia que la manera de hacer oposición del líder del PP "irrita" a la opinión pública.

No hay dudas en el Gobierno de que las relaciones con CiU han pasado ya el peor bache. Los socialistas dan por seguro que la entrevista entre Jordi Pujol y González se celebrará en la semana del 12 al 18 de diciembre.

Almunia restó importancia a las críticas que hizo anteayer el independiente Ventura Pérez Mariño a la decisión de buena parte del grupo parlamentario y del propio González de solidarizarse por carta con Guillermo Galeote, ex responsable de finanzas del PSOE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_