Papel en aumento
La Bolsa española continúa mostrándose más débil que el resto, lo que preocupa a inversores y operadores, al tiempo que limita sus actuaciones y agrava la situación. Al igual que sucedió el día anterior, durante toda la mañana este mercado fue incapaz de seguir a los demás en sus evoluciones y mostraba un resultado negativo cuando el resto tanteaba sus posibilidades antes de la apertura de Nueva York. Esta Bolsa se orientó a la baja y arrastró al resto, lo que para el mercado español supuso un incremento notable de las posiciones vendedoras.El mercado de deuda presionó a la baja durante todo el día, aunque sin crear problemas importantes a los inversores. También el dólar registraba un retroceso frente a la peseta, lo cual podría explicar en parte el ajuste a la baja en todos los valores españoles que cotizan en Wall Street, los más negociados en esta sesión. Entre cinco de ellos acapararon casi el 58% del total del mercado, que ayer llegó a los 24.210 millones de pesetas efectivas.
En Europa destacó el avance de Londres, con un 0,46%, que los analistas relacionaban con el resultado de la votación sobre el presupuesto europeo, en la que el primer ministro salió triunfador. Francfort cedió un 0,69% y París el 0,64%. Wall Street abrió con una retirada de beneficios que hizo caer al Dow Jones hasta 21 puntos, aunque al cierre sólo perdió 1,01. El índice general de Madrid baja un 1,02%, mientras que el Ibex 35 cede un 1,09%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.