_
_
_
_

'Pedro y el lobo', una producción de Spitting Image, arrebata a 'Sevillanas' el Emmy internacional

Un año más, las producciones británicas volvieron a dominar la más reciente edición de los Emmy Internacionales. Sevillanas, la película de Carlos Saura estrenada en la Expo de Sevilla en 1992, no obtuvo un premio que se daba casi por hecho. Aun que habían advertido que no querían hacerse ilusiones, Saura, el productor de Sevillanas Juan Lebrón, y su director musical, Manolo. Sanlúcar, se llevaron la gran desilusión en una, extraña entrega de premios. La producción británica Pedro y el lobo, en una versión a cargo de los crea dores de Los muñecos de Spitting, Image (narrada por el cantante Sting y Claudio Abbado como director de la música), fue la en cargada de arrebataRle a Saura el emmy al mejor programa en la categoría de Artes. Otra produccion que competía a este premio era la japonesa Kaguyahime (La princesa Luna).Estos Emmy se otorgan anualmente por el Consejo Inter nacional de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Te levisión en seis categorías, no se emiten por cadena alguna y prácticamente carecen de repercusión en Estados Unidos. En la presente edición (la vigésimosegunda), 281 contendientes de todo el mundo habían presentado su candidatura, y sólo 18 llegaron a la gala del lunes. Entre los invitados a la entrega de premios se encontraba David Vigilante de la playa Hasselhoff (el actor favorito de los alemanes), Tony Curtis y su novia, que supuestamente es actriz de cine porno, y el cantante Neil Sedaka, que purpetro un increible potpourri de éxitos antediluvianos.

Gran Bretaña se llevó además los Emmy de la categoría de drama por The Bullion Boys y de documental por Life in the Freezer: The Big Freeze. Dos programas de ese país empataron también en el apartado de artes populares: Red Dwarf VI: Gunmen of the Apocalypse, y Absoluiely Fabulous, una muy irreverente serie de la BBC. Las otras dos categorías, documental artístico y programas infantiles fueron, respectivamente, para Positive Airt, una producción australiana sobre el sida, e Insektors un programa francés de animación por ordenador de gran calidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_