Estados Unidos pierde el control del Pacífico
Cuando EE UU fue anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), hace un año, en Seattle, Europa se crispó con preocupación. A algunos les parecía que el mundo estaba siendo testigo de una histórica inclinación de EE UU hacia Asia. Un año después, cuando se reúnen los 18 miembros en Yakarta, ya no parece tan simple. En parte, la percepción inicial se produjo porque la Administración de Clinton llevó la voz cantante en la cumbre de Seattle.El hecho de que fuera anfitrión le proporcionó una falsa legitimidad a la idea de un papel de liderazgo de América en las conversaciones. El cambio en la percepción, hoy, refleja una convicción creciente en Asia de que un papel central de EE UU no es una condición necesaria para el desarrollo continuado de la economía de Asia-Pacífico. (...) Aunque sigue siendo importante el comercio dé América con Asia, el motor real del crecimiento es el comercio interregional (...). Más aún, la región ya no siente la necesidad imperiosa de inversiones americanas. (...) Dentro de poco, la costa del Pacífico como un todo no será la fuente real del dinamismo. Cada vez más, hay que encontrarla en el este de Asia. (...) Estados Unidos continuará desempeñando un papel significativo, pero sólo geopolítico. Hablar de la Costa Pacífica como un nuevo epicentro global es confundir lo que realmente está pasando: el extraordinario ascenso de la región Asia-Pacífico.
16 de noviembre
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.