_
_
_
_

Valderrama atrae todos los prodigios

Carlos Arribas

Fue el día de las barbaridades. Los prodigios que dan al golf su marchamo de juego imprevisible, las maravillas que suelen aparecer con cuentagotas en los torneos, se dieron ayer cita de forma torrencial en el campo de Valderrama en la segunda jornada del Volvo Masters. El alemán Bernhard se convirtió en el nuevo líder, por delante del escocés Colin Montgomerie y del español Miguel Ángel Jiménez, que logró su primer albatros.

Un albatros es el golpe que convierte a un jugador en grande. Y Miguel Ángel Jiménez ya tiene el suyo, logrado, además, en las difíciles condiciones de la competición y viendo cómo se te escapa el torneo como arena entre los dedos. El malagueño estaba ya en el hoyo 17º y venía de hacer un bogey que había sumado amargor a un doble bogey en el hoyo 13º. Después de liderar el torneo durante casi toda la jornada, Jiménez veía cómo su nombre ni siquiera aparecía ya en el marcador de los mejores. También veía que Langer encadenaba birdie tras birdie y que había terminado con -9, cinco golpes por delante. "Yo lo veía pero no pensaba en ello", dijo Jiménez. "Lo único que quería era concentrarme en mi juego". Y de tanta concentración llegaría el golpe que le puso "los pelillos de punta". Fue en un par 5. El primer golpe, con el driver, le había dejado en el centro de la calle: el agujero a 191 metros de distancia, en un green elevado y rodeado por búnkeres y agua. Una pequeña mancha en la distancia. Agresivo -siempre tirando la bola hacia la bandera- y concentrado, Jiménez agarró su hierro tres y se cimbreó con ganas y fuerza. La bola así impulsada voló y pocos segundos después aterrizó a cinco metros del agujero. Pero no se paró ahí. La bola, como atraída por una fuerza irresistible, siguió rodando y rodando hasta que suavemente, sin apenas chocar con el palo del banderín tomó cobijo en la cálida gruta. "Me debí de poner de todos los colores, blanco, amarillo y rojo, en cuanto oí el alboroto que se montó, porque yo no la ví entrar", dijo Jiménez, exultante. "Y espero que el golpe no pare de dar la vuelta al mundo por televisión". El -3 logrado por el malagueño en un solo golpe dio la vuelta al marcador: de nuevo en liza por el triunfo.Otro prodigioEste golpe acalló los ecos de otro prodigio. "Langer es muy dado a estas barbaridades", comentó José María Olazábal. "Pero chapeau, ha hecho el recorrido que todos soñarnos". Para el súperreligioso jugador alemán -"la fe me ayudó a pasar los momentos malos"- su recorrido de ayer fue como un homenaje a la pureza inmaculada: nueve birdies -en la mitad justa de los hoyos del recorrido- y ningún bogey, 62 golpes, un récord del campo que hace sonrojarse a los 65 golpes que campeaban hasta entonces. "Un récord que dudo que alguno lo podamos ver batido", señaló Olazábal.

"Yo también he batido un récord", contó Ballesteros con ironía sensible. "He hecho mi mejor recorrido de siempre aquí". El jugador cántabro acabó con -6 (a tres del líder), lo que le colocó en el grupo de jugadores con posibilidades.

"Ha sido un día malo: los golpes con los hierros se me han ido todos a la izquierda". Olazábal vio cómo otra jornada con -1 le suponía alejarse a siete golpes de la cabeza y que el torneo- se le ponía difícil. Y eso que estuvo a punto de hacer bueno eso de las brujas. Había encadenado dos bogeys en los hoyos dos y tres cuando, después del segundo, agarró la bola y la tiró con rabia a un arbusto. Sacó un a bola nueva y parecía que sí, que sería coser y cantar, pues encadenó dos birdies en el cuatro y en el cinco. Pero ahí se acabó el influjo.

CLASIFICACION

1. Bernhard Langer (Alemania), 133. 2. Colin Montgomerie (Escocia), 134. 3. Miguel Ángel Jiménez (España), 135. 4. Severiano Ballesteros (España), 136. 5. lan Woosnam (Gales), 137. 6. Paul Curry (Inglaterra), Tony Johnstone (Zimbabue) y Sam Torrance (Escocia), 138. 9. Anders Forsbrand (Suecia), Mark McNulty Jimbabue), Frank Nobilo (Nueva Zelanda),' Pierre Fulke (Suecia) y PeterMitchell (Inglaterra), 139. 14. Jesper Pavernik (Suecia), José María Olazábal (España) y Mike Harwood (Australia), 140.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_