_
_
_
_

El 088 sustituye al 091

La policía vasca desplego ayer por primera vez 610 agentes en Bilbao

Las boinas rojas de la Ertzaintza (policía vasca) poblaron ayer Bilbao. En korrikas (parejas a pie), en patrullas o en los cuatro centros de trabajo abiertos al público, 610 funcionarios culminaron el despliegue "policial en Vizcaya con la toma de Bilbao. El 088 sustituía así al 091 (policía nacional) en la seguridad ciudadana. y convertía a la guardia urbana en una policía municipal de barrio.María, agente primero en la comisaría central de Deusto, dio ayer el salto de patrullar por las calles de una gran ciudad. Sus destinos anteriores, pequeños pueblos fundamentalmehte, no daban paramucho: "Algunos accidentes de circulación y robos sin intimidación". Se metió a la policía a los 18 años porque, como dice ella, "siempre me han gustado las profesiones con riesgo. Soy una aventurera y creo que podía haber sido hasta paracaidista".

La melena corta y su cara aniñada engañan al interlocutor. Está en el cuerpo desde 1985, siempre en, municipios vizcaínos. Recientemente pidió el trasladó, para trabajar "en casa". Bajo su tutela tiene a 18 agentes, seis de ellos de la última promoción, la decimotercera, salida del horno de la Academia de Arkaute (Álava) este mismo mes. María está encargada de las calles que componen el barrio chino de Bilbao, la zona vieja y sus alrededores. Ayer le tomó la temperatura. "'Todos conocemos estas zonas. Sé que tendremos que lidiar con las manis [manifestaciones] durante los fines de semana, sin olvidar los tirones de bolsos, los delitos contra la libertad sexual, robos con intimidación, el tráfico de droga...". Unas gotas de conflictividad que, de momento, parecen colmar su espíritu camel trophy.

Ayer salió a las seis de la mafiana junto con Raúl, de 28 años, después de la primera puesta en común en la comisaría. No se conocían entre sí y el medio era nuevo para ambos. Fue especial. Casi todo era de primera mano para los 610 agentes desplegados en la capital vizcaína. En la reunión matutina, el testigo del turno nocturno llevaba grabada una palabra: tranquilidad. El atraco en una sucursal bancaria animó un poco la mañana y algunos tenían la vista puesta en la manifestación convocada para la tarde por la izquierda abertzale en protesta por el despliegue. De fondo, planeaba la polémica por la falta de trajes resistentes al fuego para no arder como teas a manos de los extremistas incendiarios. Está claro que cuanto más material tengamos, mejor. Hay que exigirlo todo porque somos nosotros los que estamos en la calle, pero hoy de lo que hablaba la gente no era de los trajes ignífugos. La preocupación tras el atraco eran los chalecos antibalas", apuntaba María.

La emisora de radio escupe algo de "una manifestación de Jarrai (Juventudes de la Koordinadora Abertzale Sozialista -KAS-) en contra nuestra". La orden de la comisaría es acudir con urgencia a la central. Raúl enchufa la sirena. Los destellos azules anuncian a los transeúntes que la policía vasca ya está de servicio en Bilbao.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_