_
_
_
_

El 58% del cine emitido en televisión en 1993 fue 'made in Hollywood'

Las cadenas de televisión, públicas y privadas, emitieron el pasado año tres veces más películas norteamericanas que españolas. El 58% de los filmes (6.288) fueron realizados en Estados Unidos, mientras sólo un 18% (1.974) correspondían a la producción nacional. Canal Sur fue la más interesada en la filmografía española, ya que 247 de las 900 películas que proyectó fueron nacionales.Según un estudio publicado en la revista Academia, que edita la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Tele-5 es la cadena de ámbito nacional que dedicó más tiempo al cine autóctono: 245 películas españolas frente a 734 norteamericanas.

En las emisoras públicas de implantación general el porcentaje de filmes nacionales fue sensiblemente menor. Sólo dos de cada diez películas emitidas por TVE-1 fueron españolas y en La 2 el porcentaje fue menor. Antena 3 optó decididamente por el cine de Hollywood, con siete películas frente a algo más de una española de cada diez. En Canal +, la televisión más especializada en cine, emitió un 63% de producción estadounidense frente a un 14% española. Entre las cadenas autonómicas, Canal 9 y Telemadrid superan el 20% de filmes españoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_