_
_
_
_
COMPETICIONES EUROPEAS

Valdano reserva a cinco titulares en Moscú

El Madrid da descanso ante el Dinamo a Buyo, Sanchís, Michel, Laudrup y Quique

José Sámano

Nada destila fútbol en Moscú. Es difícil imaginar que hay un huésped tan ilustre como el Real Madrid, que hoy se enfrenta en la segunda ronda de la UEFA al Dinamo (18.00, Antena 3). Los técnicos del Madrid esperan un choque menos exigente que la eliminatoria ante el Sporting de Lisboa, razón por la que Valdano ha decidido prescindir de cinco titulares (Buyo, Sanchís, Michel y Laudrup, en el banquillo, y Quique, en la tribuna).Los jugadores circulan a sus anchas por un moderno hotel construido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1980. Sólo en la Plaza Roja, a pies del Kremlin fueron achuchados por algunos mercaderes ambulantes; pero simplemente por su aspecto de turista. Hasta Laudrup pudo pasear solo, alejado del grupo que ayer por la mañana hizo turismo. Al estadio Dinamo, con capacidad para 50.000 espectadores, acudirán poco más de 10.000, según estimaciones locales. No es extraño el desinterés ruso. Además de las penurias económicas, el Dinamo ha perdido la Liga rusa y en sus últimos partidos no ha congregado a más de 5.000 personas. El tiempo tampoco ayuda. A la hora del partido los más optimistas hablan de dos grados bajo cero.

Más información
Beskov y sus visitas a España

El Real Madrid respeta al rival, pero no le inquieta en exceso. Tras la durísima eliminatoria con el Sporting de Lisboa, el partido de Moscú, en principio, es un sedante. Los técnicos intuyen un choque menos exigente. Los informes de Ángel Félix, el espía blanco, señalan que se trata de un equipo un tanto desordenado, frágil en defensa. Jorge, Valdano tiene la misma percepción, tras analizar en vídeo sus dos partidos de la eliminatoria anterior (victoria, 3-4, en el campo del Seraing belga, y derrota, 0-1, en Moscú). Con estas premisas Valdano está dispuesto a arriesgar. Considera que el encuentro de hoy puede servir de laboratorio y no alineará a varios titulares.

Además, la cartelera de algunos jugadores está sobrecargada y Valdano esgrime el peregrinaje inmediato del Madrid en la Liga: Compostela, Zaragoza, Atlético de Madrid y Valencia. En medio, amistoso con el Karlsruhe alemán el próximo martes y partido, de vuelta con el Dinamo. "La idea es alternar jugadores, tenemos soluciones ,y las queremos aprovechar", dice el técnico. Valdano está convencido de que existen "posibilidades ciertas" de ganar en Moscú y cree que el equipo tiene "el grado de tensión justo".

La extensa temporada del Madrid aconseja no duplicar los esfuerzos. Laudrup lo tiene claro: "Hay 65 partidos al año y yo llevo tres en seis días. Si no te dan descanso no llegas a Navidad". Los técnicos quieren que los jugadores regulen y por eso suspiran por dejar el resultado, cuando menos, "orientado". Valdano, desea que su equipo progrese con el mínimo esfuerzo posible. Asegura que la "angustia precompetitiva" es la que más desgasta al jugador. Entre los futbolistas no se adivina ninguna angustia, sólo el cosquilleo natural del día antes de un partido. Sobre todo si eres suplente y el maestro te reclama en el encerado.

Es el caso de Sandro, un alumno de primer curso que se sentará en el pupitre de Laudrup. Conoció su debú europeo en el entrenamiento de ayer en el estadio Dinamo. Recién salido de la ducha no había tenido tiempo de digerir la noticia -"casi me da algo"- ¿Con que cara se puede sustituir a Laudrup? "Esta noche [por ayer] soñaré lo que voy a hacer mañana". Al ser consultado si le asustaría mirar al banquillo exclamó: "Es un banquillo de lujo, pero todos los que salen son muy importantes en el fútbol español, menos yo". En el banquillo, también para variar, no estará Butragueño, que jugará su primer partido oficial como titular esta temporada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Sámano
Licenciado en Periodismo, se incorporó a EL PAÍS en 1990, diario en el que ha trabajado durante 25 años en la sección de Deportes, de la que fue Redactor Jefe entre 2006-2014 y 2018-2022. Ha cubierto seis Eurocopas, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_