_
_
_
_
ELECCIONES VASCAS

Aznar: "Los socialistas se han convertido en un juguete del PNV"

José María Aznar presentó ayer al PP como "una garantía" para el electorado vasco no nacionalista y arremetió contra el PSOE, del que dijo que actualmente "no pasa de ser un mero juguete" en manos del PNV. El líder del PP había anunciado el viernes en Bilbao "medidas políticas positivas" para acabar con el clima de confrontación en Euskadi. Preguntado ayer por esas medidas se limitó a criticar el diálogo con HB fuera de las instituciones y a apelar a la aplicación de la ley "con firmeza y generosidad".Desde Vitoria, ciudad que recorrió repartiendo propaganda, Aznar replicó al temor expresado la víspera por Felipe González sobre un retroceso autonómico si el PP llega al poder en España. "Hoy el PSOE", dijo, "que fue importante en el País Vasco, no pasa de ser un mero juguete en manos del PNV". Según Aznar". el PSOE ha derivado en "una aventura personal para cada dirigente" y los peneuvistas lo llevan de aquí para allá, haciéndole renunciar a cosas que ha defendido siempre". Por fortuna, añadió, los electores no nacionalistas "pueden tener la tranquilidad de que hay un PP en crecimiento, que representa el cambio".

Más información
Arzalluz culpa al "nacionalismo feroz" español de haber provocado el terrorismo de ETA

Este ataque frontal a la credibilidad del PSE-EE ante un componente tradicional de su electorado, el voto defensivo frente al nacionalismo vasco, se produce cuando González había dado por terminada su intervención en la campaña vasca. De hecho, Aznar tenía prevista la conferencia de prensa en Vitoria el sábado, pero la retrasó al domingo para poder tener la última palabra en su enfrentamiento con González y hacer la réplica conociendo las últimas encuestas, que pronostican una fuerte subida de los populares y un descenso socialista.

No obstante, Aznar no ha querido ser ni medianamente explícito sobre sus propósitos respecto al País Vasco si llega al poder. Su anuncio de "medidas políticas positivas" para terminar con la violencia lo explicó ayer mediante generalidades: se declaró contrario a una "política a la defensiva" y favorable a "políticas permanentemente activas". A renglón seguido, emplazó a los socialistas para que expliquen de qué quieren hablar con HB fuera de las instituciones y reiteró que no acepta "ninguna vía palestina ni ninguna vía irlandesa".

Aznar aseguró que sus relaciones con el PNV son de normalidad dentro de la discrepancia. "Tengo un acuerdo con Xabier Arzalluz para mantener relaciones normales y vemos de vez en cuando", explicó. Sobre los elogios que, le dedica Jordi Pujol en la entrevista publicada ayer por EL PAÍS se mostró mucho más reticente. Los interpretó como un reconocimiento del peso de un partido que representa ocho millones de votos e ironizó sobre el hecho de que las opiniones son libres y baratas".

"Pero espero", dijo dirigiéndose a Pujol, "que algunos reflexionen, se den cuenta de que con políticas fracasadas no se va a ninguna parte y tomen el camino de la renovación y del cambio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_