_
_
_
_
CUMBRE FINANCIERA EN MADRID

El Comité de Desarrollo cree que los acuerdos sobre libre comercio dañarán a los más pobres

El Comité de Desarrollo -que es el foro de decisión conjunto de los países miembros del FMI y el Banco Mundial para estos asuntos- reconoció ayer que la liberalización comercial que se producirá con la Ronda Uruguay también tiene efectos adversos. Él motivo es que probablemente subirán los precios de los productos alimenticios en los mercados mundiales y esto perjudicará a los países para los que la importación de alimentos es clave, es decir, los más pobres."Algunos países podrán necesitar ayuda para ajustar la subida de los precios alimenticios", aunque "el riesgo es pequeño", concluyó ayer el Comité de Desarrollo. Además, la liberalización comercial puede perjudicarles también por la eliminación de los "tratos preferentes" que ahora reciben de algunos países ricos. En cualquier caso, el FMI y el Banco Mundial matizan que todo esto sólo es un problema a corto plazo y subrayan que "hay que evitar nuevas formas de proteccionismo".

Más información
Cuevas se queda solo en apoyo de los consejos del FMI sobre pensiones
El Banco Mundial aconseja reducir las pensiones para evitar el colapso
Rusia, el gran perdedor en el seno del Fondo Monetario
Cinco heridos y siete detenidos en la manifestación frente al Auditorio Nacional

El Comité de Desarrollo anunció ayer que es muy difícil que haya más dinero para su motivo de preocupación. Tras tomar nota de la escasez dé fondos, desvió su atención hacia un nuevo objetivo: "Cómo sacar el mayor partido de cada dólar", según comentó el nuevo presidente de este comité, el ministro de Finanzas de Marruecos.

La primera petición para mejorar la eficacia de las ayudas es de sobra conocida: los países pobres deben adoptar "políticas económicas saneadas". A los ricos, mientras, el Comité de Desarrollo les pide de forma muy sutil que no encubran subvenciones a la exportación con la vestimenta de ayudas al desarrollo.

En concreto, el comunicado final critica "las ayudas condicionadas a intercambios comerciales distorsionados". en referencia a las ayudas que se condicionan a la compra de productos del país rico donante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_