_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Felipe Navarro, "Yale", periodista

El periodista Felipe Navarro García, Yale, de 64 años, falleció ayer en Toledo, en el Hospital Virgen de la Salud, a consecuencia de una dolencia cardiaca.Nacido en Córdoba en 1930, Yale, junto con Tico Medina, reivindicó un género de entrevista irónica y amable, que le valió una rápida popularidad en los años sesenta y setenta. Con Medina llevó ese género de los periódicos a la televisión, donde crearon el espacio Silla eléctrica, por donde desfilaron todas las celebridades españolas de aquel momento.

Fue redactor del semanario Hola, de Barcelona (1969-1975); director de la agencia Cosmos Press Photo (1969-1975); redactor de Pueblo (1969-1979); jefe de sección de Nuevo Diario (1962-1976); director de María (1973); redactor de Noticias Extra, Interviu, y Viva 75 (1976-1977), redactor-jefe de El Imparcial (1977-1978); redactor de El Periódico, de Cataluña (19781980), director de la agencia Free Lance International y de Paparazzí (1978-1980) y colaborador de Sal y Pimienta (1980).

Autor de varios libros, sólo o en colaboración con Tico Medina, Yale consiguió éxitos editoriales con Estrictamente confidencial, El día que perdí aquello, en colaboración también con Jesús Amilibia, y La boda del silencio. Colaboró en su última etapa con la revista Interviu, pero en 1985 una enfermedad cardiaca, complicada con una lesión cerebral, le retiró de su trabajo.

Yale tuvo seis hijos, dos de los cuales, Julia y Pepe, se dedican a la información política y a la fotografía, respectivamente.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_