_
_
_
_

Oferta olímpica y ecológica

Organizar el Jaca 2002 costaría unos 89.000 millones de pesetas

El Comité Olímpico Internacional (COI) aceptó el pasado fin de semana el dossier elaborado por la candidatura de la ciudad de Jaca (Huesca) para ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en su edición del año 2002.El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Marcelino Iglesias, fijó en 664 millones de dólares (unos 89.000 millones de pesetas) el coste total del proyecto que por primera vez está concebido para la realización de unos Juegos ecológicos.

Iglesias participó ayer en los Cursos de Verano Pirineos, de la Universidad Internacional Mernendez Pelayo, en Jaca, y afirmó que el proyecto altoaragonés tiene "un carácter abierto" y ofertó un "pacto ecológico"para paliar el impacto medioambiental que estas concentraciones olímpicas han tenido tradicionalmente. Igualmente, el máximo responsable de la candidatura indicó que la necesaria reutilización de las instalaciones irá en contra del carácter especulativo de las obras.

Como ya adelantó EL PAÍS, el proyecto integra a la cordillera pirenaica como concepción de territorio olímpico único, al contar con una subsede en Andorra (para la celebración de las pruebas de trineo, bobsleigh y curling) e intervenir la ciudad de Pamplona (Navarra) y la francesa de Pau, como puntos de apoyo.

La otra subsede, fundamentalmente dedicada a las pruebas de hielo, actos culturales y ceremonias de inaguración y clausura, sería Zaragoza. Todas las ciudades están a unos 90 minutos, por carretera, de la sede principal, mientras Andorra quedaría a 20 minutos de vuelo entre los aeropuertos de Santa Cilia (Huesca), ya en marcha, y de La Seo de Urgell (Lérida).

La candidatura española cuenta con el respaldo de 101 instituciones y 245 municipios. Se ha fijado un presupuesto de 100 millones de pesetas para promocionar estas "primeras olimpiadas ecológicas", que serán además las que inauguren el calendario olímpico de invierno del siglo XXI. El respaldo más importante, a nivel económico, lo ha obtenido del propio ministro de Economía, Pedro Solbes, quien aseguró a Marcelino Iglesias que en caso de salir elegida la ciudad de Jaca, contaría con la financiación necesaria.

En los Cursos de Verano de la UIMP se dedican las jornadas de lunes y martes a abordar la organización de los grandes acontecimientos deportivos. Ayer, el que fuera consejero delegado de Barcelona 92, José Miguel Abad, explicó algunos de los secretos organizativos de aquel evento. Hoy se hará público, formalmente, el dossier de Jaca 2002.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_