_
_
_
_

Los dirigentes del PSOE vigilarán a los guerristas por si incurren en indisciplina

Anabel Díez

La dirección del PSOE y de su grupo parlamentario vigilará en los próximos días la labor de diputados y senadores guerristas por si de sus hechos se derivaran actos contrarios a los estatutos del partido o al reglamento del grupo, que exige disciplina y unidad de acción. Así lo manifiestan fuentes de la secretaría de organización, que dirige Cipriá Ciscar. El único motivo de queja y con visos antiestatutarios que muestra la dirección del PSOE por ahora se basa en que los guerristas hayan elegido un comité de coordinación.

Más información
Novella: "No pretendemos crear una facción para dinamitar el partido"

"La única dirección y coordinación ha sido ya elegida democráticamente" y a su frente está su presidente, Joaquín Almunia, declararon las citadas fuentes de la secretaría de organización del PSOE. La libertad de expresión y de presentación de iniciativas está garantizada en el reglamento de funcionamiento interno del Grupo Parlamentario Socialista. Todos los diputados y senadores pueden presentar las propuestas que deseen e intentar convencer de sus tesis. Al final, la regla de mayorías y minorías tiene que cumplirse y de manera obligatoria todos los diputados y senadores del PSOE tienen que votar lo que dicte la mayoría democráticamente expresada.Este es el recordatorio que hacen los dirigentes del PSOE consultados, que se congratulan de que los guerristas no pongan en cuestión esta regla. En la cena celebrada por este sector del grupo parlamentario en la noche del pasado martes esto quedó claro. Los más de 30 intervinientes, de los 50 reunidos, terminaban sus consideraciones asegurando que la unidad de acción y el voto con la mayoría están asegurados.

No es éste el problema que la dirección del PSOE encuentra en la reunión de guerristas, en la que por primera vez acordaron actuar de manera organizada. La preocupación expresada por fuentes oficiales de la secretaría de organización está en que en la reunión se eligiera a un grupo de coordinación de cinco personas. La dirección del grupo parlamentario también está formada por cinco personas.

La presencia en la reunión de miembros de la ejecutiva no parece correcta en la dirección del PSOE. Francisco Fernández Marugán, secretario de administración y finanzas, y los vocales José Antonio Amate, Matilde Fernández y Josefa Pardo asistieron a la cena. Fernández Marugán, no obstante, tomó la palabra para decir que en ningún caso se podía actuar como una tendencia. Abel Caballero no asistió, ni tampoco Txiki Benegas, secretario de relaciones políticas.

Según fuentes de la ejecutiva, Benegas está "plenamente integrado" en su trabajo, y destacan sus buenas relaciones con el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y con el presidente del Grupo Socialista, Joaquín Almunia. Fuentes cercanas a Benegas precisan que eso no significa que reniegue de sus amistades y sus afectos. Alfonso Guerra supo de la convocatoria de la reunión de sus seguidores y, posteriormente, de todo lo que allí ocurrió. Según asistentes a la misma, nadie pensó en que asistiera porque "es el vicesecretario general de todos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_