_
_
_
_

Angel Casero gana el Tour del Porvenir

Como los grandes campeones. Ángel Luis Casero, un ciclista valenciano de 22 años, neoprofesional en el Banesto, se convirtió ayer en el quinto español en ganar el Tour del Porvenir, la carrera más importante para jóvenes ciclistas. Antes que él fueron Gómez del Moral (1962), Mariano Díaz (1965), Enrique Martínez Heredia (1974) y Miguel Induráin (1986). Los años pos-Induráin empiezan a aparecer cargados de esperanzas. La sucesión apunta ya en el mismo equipo.

Casero, nacido el 27 de septiembre de 1972 en Albalat de Tarongers (Valencia), llevó las 10 etapas del Tour del Porvenir de forma modélica. Se metió en la escapada buena y se agazapó en la sombra. Desde su segunda plaza, a dos segundos del líder, el holandés Maarten den Bakker, dejó que el equipo TVM controlara la carrera, consciente de que la decisión final -la contrarreloj de 19,5 kilómetros en Le Puy du Fou- no se le podía escapar."Es la mejor carrera que puede ganar un neoprofesional", explicaba Enrique Martínez Heredía, ganador en 19754, quien se alegró "un montón" de que otro español -ingresara en el club de los ganadores del Tour pequeño. "Esa victoria da una garantía de corredor hecho, a parte de ser importante para el palmarés".

Casero tendrá que luchar ahora contra un mito y una tradición. Dice una parte de la historia que un ganador del Tour del Porvenir puede considerar que lo ha hecho ya todo en el ciclismo. El palmarés de la prueba canta una serie. de nombres que no dicen nada al aficionado: De Rosso, Zimmermann, Denti, Robini, Boulard, Ovion, Ni1sson 0 Martín Ramírez Casero deberá a otros nombres del palmarés: Felice Gimondi, Joop Zoetemelk, Gianbattista Baronchelli,Greg LeMond o Induráin.

En el sitio buen o parece estar por lo menos. Está en la escuela del Banesto y eso es ya una garantía. La victoria en el Tour del Porvenir le ha dado el gran regalo: saber que el sacrificio paga. Saber que no son necesarias las urgencias. También lo sabe José Miguel Echávarri, el hombre que modeló a Miguel Induráin.

Palmarés

Casero -1,84 metros, 73 kilos tiene una planta de gran rodador, pasa la montaña y no teme a las contrarreloj. Recuerda, en suma, a Induráin, con el que coincide en la edad en que ambos han ganado esta prueba: 22 años. Casero debutó este año como profesional con Banesto, equipo al que llegó hace tres como aficionado. Fue campeón de España de cadetes, en 1988, y contrareloj por equipos en cate goría juvenil, en 1990. El pasado año consiguió la medalla de plata en la contrarreloj por equipos de los Juegos del Mediterráneo. Esta temporada ganó los Gran des Premios de Oteiza y de Abarzuza (Navarra) y de Durana (Álava), el campeonato de España contrarreloj por equipos con la selección valenciana, una etapa de la Vuelta a Vizcaya y otra en la Semana Aragonesa.Clasificaciones

10ª etapa. Primer sector (Saumur-Le Puy du Fou, 103,5 kilómetros). 1. Steels (Bélgica), 2h 28.35m. 2. Zabel (Alemania), m. t. 3. Teutenberg (Alemania), m. t. Segundo sector (contrarreloj de 19,5 kilómetros en Le Puy du Fou). 1. Didiers Rous (Francia), 25.29m. 2. Casero (España), a 22s. 3. Stéphane Heulot (Francia), a 35s. 4. Den Bakker (Holanda), a 39s. General final. 1. Ángel Casero (España), 37h 32m 36s. 2. Maarten den Bakker (Holanda), a 15s. 3. Franck Bouyer (Francia), a 53s. 4. Didier Rous (Francia), a 56s.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_