_
_
_
_

Los vecinos de Colmenar Viejo recogen 4.500 firmas por la llegada del tren de cercanías

Los trenes de largo recorrido pasan como flechas por las estaciones de Colmenar Viejo, Soto del Real-Manzanares, Miraflores de la Sierra y Bustarviejo. Sólo el automotor que viaja de Madrid a Burgos los sábados y regresa los domingos efectúa parada en la primera, donde existen 27.000 habitantes censados. Este año, los vecinos de Colmenar Viejo han conseguido 4.500 firmas para solicitar a Renfe que llegue el tren de cercanías.

Más allá de El Goloso, las estaciones situadas hacia el norte permanecen en pie y la línea férrea en perfecto estado. "La infraestructura que existe en la actualidad es válida, sólo sería necesario un transformador eléctrico y alargar la red que se detuvo a ocho kilómetros, en Tres Cantos", afirma Manuel García, jefe de estación de Colmenar Viejo desde hace 20 años. "Después de muchos años, si el tráfico creciera de forma abrumadora, habría que instalar una segunda vía, lo que sería un proyecto más costoso, pero", insiste García, "al cabo de muchos años".El proyecto de tren de cercanías yacía en el olvido hasta este verano; 4.500 vecinos de Colmenar Viejo han firmado por la causa a iniciativa del grupo de lzquierda Unida. Ellos se sienten agraviados y privados de un medio de locomoción limpio, que además reduciría el tráfico rodado sin ni siquiera necesidad de una gran inversión económica.

Estas firmas, "quizá con algunas más de última hora, serán entregadas este mes en la Comunidad de Madrid y en el Ministerio de Transportes" ha adelantado Lázaro Martín Carretero, el concejal de IU en Colmenar Viejo, que se ha propuesto movilizar a su pueblo Manuel García, que es además jefe de circulación y taquillero en raras ocasiones, recuerda que hace cuatro años se hizo un estudio de viabilidad antes de prolongar el tren de cercanías a Tres Cantos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_