_
_
_
_

Los primeros cierres no afectaron a las ventas

José Manuel Romero

Las ventas de julio en los hipermercados resistieron la prueba del nuevo calendario comercial, que limita a 12 días la apertura en festivos. Sus arcas no sufrieron ninguna merma respecto a junio pese a tener dos días menos de negocio por la entrada en vigor de la ley de horarios, que obligó a cerrar dos domingos.Según el departamento de Estadística de la Comunidad, los índices de ventas en 43 grandes centros durante julio crecieron tres puntos respecto a junio, pasando del 90,2% al 93,1%. El incremento en la recaudación benefició a las tiendas cuya oferta de artículos era más variada. Estadística señala que la venta de alimentos y bebidas bajó cuatro puntos de junio a julio (del 93% al 88,3%), y la del resto de productos creció del 88,5% (junio) al 95,8% (julio).

Más información
Los 'híper' recaudaron 85 millones de media, cuando hay sanciones de hasta 100 millones

Un portavoz de la patronal de los hipermercados interpretó estos registros: "Hay que esperar a que pase un año para poder evaluar los efectos de la ley. Julio es un mes en el que se disparan las compras por las rebajas y las vacaciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_