_
_
_
_
GENTE 94

CAPA Y ESPADA.

Como si de una devota catequesis se tratara, Ortega Cano se encerró, capote en mano, en un estudio del Ballet Nacional de España para iniciar en el toreo de salón al primer bailarín Antonio Márquez, bajo la atenta mirada de Rocío Jurado, que esta vez ejercía solamente de enamorada y privilegiada espectadora de la primicia. Márquez estrenará, el día 22 de septiembre en el teatro de La Zarzuela de Madrid, La oración del torero, creada por Victoria Eugenia para él, sobre la conocida partitura de Joaquín Tunina, donde no faltan verónicas y chicuelinas. La coreógrafa reconoce que se inspiró en el toreo de Ortega Cano, y ha preferido que sea el mismo diestro quien imponga un auténtico estilo al baile, como si volvieran aquellos tiempos del siglo pasado en que el espada Tragabuches ofrecía en su cartel matar dos toros y hacer cuatro bailes boleros. El Ballet Nacional de España pondrá en escena un total de cinco estrenos mundiales en su nuevo programa, donde destacan, entre otras novedades, una suite flamenca de Currillo y otro solo de Victoria Eugenia bailado por Aida Gómez, auténtica estrella de la técnica y el gracejo dentro de la plantilla del Olé-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_