_
_
_
_

La tormenta de agosto

La excarcelación de algunos presos de ETA se ha convertido en la polémica del verano entre el primer partido de la oposición y el Gobierno, si bien este ha contado con el arropamiento del PNV, CiU e Izquierda Unida. Una polémica bajo la que subyace un distanciamiento más profundo. Los populares, ganadores de las recientes elecciones europeas, consideran que el Gobierno debería consultarles de antemano decisiones tan importantes como la prisión atenuada de miembros de ETA o de presos cómo José Amedo y Michel Domínguez. El Gobierno, por su parte, cree que al PP no le importa incurrir en una demagogia con buena rentabilidad electoral.Los populares se sienten respaldados por la mayor parte de la opinión pública en su exigencia de suspender la reinserción de etarras mientras haya violencia. Y en todo caso, según precisó José María Aznar el paso miércoles en Valladolid, esa reinserción debe tener un límite, temporal, y puede ser aplicada en unos delitos pero no en otros.

Más información
González acusa al PP de no aceptar el resultado de las elecciones legislativas y hacer "populismo"

El Gobierno, por su parte, arguye que el pacto de Ajuria Enea nació, en parte, para respaldar ciertas medidas, como la reinserción, difíciles de explicar a la opinión pública, pero útiles para reducir la base social de ETA.

El Partido Popular decidió ayer no contestar a Felipe González, porque según el PP, fue González quien contestó a Aznar. El pasado miércoles, el presidente nacional del PP dió por terminadas sus vacaciones veraniegas y dió una conferencia de prensa antes de cenar con sus antiguos vecinos de Quintanilla de Onésimo. Ayer, la oficina de información del PP afirmó en un comunicado que González había "pedido a TVE que le enviara un equipo completo de emisión a Doñana para replicar la última comparecencia de José maría Aznar, en un gesto de dificil explicación democrática".

El PP interpretó que González quedó poco satisfecho con las últimas declaraciones del ministro de la Presidencia y de Miquel Roca puesto que "él mismo ha decidido entrar en la polémica de esa forma tan antidemocrática: ordenando la inclusión de un guión preparado entre los árboles y las aves de Doñana".

Los populares acusaron a González de inventar las "entrevistas 'en exclusiva' sin preguntas" y afirmaron que "el uso del canal público no solo es de vergüenza ajena sino intolerable para cualquier persona con un mínimo sentido democrático".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el diputado popular Luis Ramallo declaró a Onda Cero que el PSOE y CiU "están poniendo en peligro la unidad de España".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_