_
_
_
_

Los combates se intensifican en los principales frentes bosnios

Los combates se han intensificado durante las últimas horas en los principales frentes de batalla en Bosnia cuando se inicia una semana clave en la que la comunidad internacional adoptará una respuesta a la actitud serbia de no aceptar incondicionalmente el último plan de paz para poner fin a 27 meses de guerra en la antigua Yugoslavia.

Portavoces de las Fuerzas de Protección de las Naciones Unidas informaron ayer de que tres personas resultaron muertas en el bombardeo serbio contra Tuzla. En respuesta, las fuerzas de la Armija, el ejército bosnio de mayoría musulmana, bombardearon la estratégica ciudad de Brcko, en manos serbias.

Intensos combates se registraron también en el enclave de Bihac y en la meseta de Grabez. Por otra parte, las fuerzas de la Organización de las Naciones Unidas han contabilizado hasta 300 violaciones del alto el fuego en Sarajevo durante las últimas horas.

Durante los próximos días, los cinco países del grupo de contacto, autor del último plan de paz (Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia y Reino Unido), elaborarán una contestación a la negativa serbia a responder con un sí rotundo a sus propuestas, que incluyen un reparto territorial que atribuye a los serbios el 49% de Bosnia.

El próximo día 30, los ministros de Exteriores del citado grupo de contacto darán una respuesta definitiva a la petición serbia de ampliar las negociaciones del plan de paz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_