_
_
_
_

Coincidencia en el PSOE de Andalucía sobre la política de pactos con IU

Lourdes Lucio

Los guerristas andaluces levantaron anoche el pie del acelerador en su política de acoso a la dirección regional del Partido Socialista de Andalucía, que encabeza Manuel Chaves. Este sector asumió como propio el análisis electoral del secretario general del partido, así como las diversas ofertas de pacto formuladas a IU-Los Verdes durante la celebración del comité director -máximo órgano entre congresos- del PSOE andaluz.Siete horas estuvieron debatiendo los socialistas andaluces sobre la política de alianzas y los resultados electorales del 124, que supusieron la pérdida de la mayoría absoluta después de 12 años. Los análisis de guerristas y renovadores en ambos asuntos, recogidos en una resolución política aprobada por unanimidad, fueron coincidentes.

Todo el PSOE apoyó un acercamiento a IU, formación a la que reiteraron su oferta de coalición, pacto de legislatura o acuerdo estable, para garantizar la gobernabilidad de la región. Igualmente, los dos sectores achacaron a la crisis económica, la corrupción y, sobre todo, a la crisis interna del partido, los malos resultados obtenidos, si bien ambos grupos se cruzaron mutuos reproches de haber provocado la tensión casi crónica que padece esta federación.

Oferta de Chaves

Manuel Chaves tendió una vez más la mano al sector guerrista, después de que éste votase en contra de la dirección del grupo parlamentario el pasado día 5, al ofrecerle uno de los tres puestos que te corresponde designar al PSOE de la Cámara autonómica para el Senado, pero eludió dar una respuesta concreta a la petición del ex secretario regional y responsable del PSOE de Málaga, Carlos Sanjuán, de una "integración global". Dicho de otra forma: Sanjuán reclamó a la ejecutiva regional que ponga fin a la inestabilidad política en tres agrupaciones -las de Málaga, Granada y Almería- dirigidas por los guerristas y sobre las cuales pesan sendas impugnaciones de los renovadores quienes consideran irregulares los tres procesos precongresuales."Hay que acabar por parte de. la ejecutiva regional con esa situación de interinidad que pretenden dar a las ejecutivas de Almería, Granada y Málaga y hay que dar una solución urgente", advirtió Sanjuán. Durante casi todas las intervenciones (hubo 46 peticiones de palabra) dirigentes de uno y otro sector se intercambiaron codazos dialécticos acerca de quién era el culpable de la política de acoso a la mayoría. Así, mientras los renovadores exigieron "lealtad" hacia la ejecutiva de Chaves, los guerristas solicitaron el "sino comportamiento con las mayorías que ellos tienen en las tres provincias citadas.

Sanjuán negó que los suyos hubiesen pedido negociar con el presidente de la Junta en funciones el futuro Gobierno. Éste, antes de conocer de propia voz la posición del dirigente malagueño, comentó momentos antes de entrar en la reunión: "No voy a negociar absolutamente con nadie el Gobierno, ni siquiera con mi almohada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_