_
_
_
_

La personalidad de los asesinos del 'juego de rol' retrasa el informe medico

Los psiquiatras y los forenses que analizan la conducta de los presuntos asesinos del Juego de rol prevén terminar en septiembre el informe médico que les ha encargado el juez. Escrutar la "compleja personalidad" de Javier Rosado, de 21 años, y de Félix M., de 17, requiere "muchas horas de estudió y entrevistas" con los encausados, según fuentes de la investigación. "No es un caso normal", agregan.

Los psiquiatras se han entrevistado ya con ambos jóvenes, por separado, en los calabozos de la plaza de Castilla. Y tienen previsto desplazarse periódicamente a las prisiones de Valdemoro y Alcalá-Meco, donde están recluidos Javier Rosado y Félix M., repectivamente, para proseguir sus estudios y presentar un informe médico riguroso sobre la personalidad de los presuntos autores del macabro crimen del empleado de limpieza Carlos Moreno, de 52 años.

Del resultado de este informe depende que en el futuro ambos jóvenes cumplan una eventual condena (si es que ésta se produce) en un centro penitenciario psiquiátrico o, por el contrario sean sometidos a un régimen carcelario normal, según los citados medios.

Moreno fue asesinado el 30 de abril de 16 puñaladas. Los supuestos asesinos seguían las instrucciones de un juego de rol creado por ellos y que denominaron Razas. El juego consistía en matar durante unas determinadas horas de la noche á un hombre "gordito y débil".

Tras el asesinato, Javier Rosado, el cabecilla del juego, escribió un espeluznante diario en el que relata los pormenores del crimen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_