_
_
_
_

Los trabajadores de Metro votan desconvocar todos los paros

Los trabajadores de Metro votaron ayer mayoritariamente, tanto en la asamblea celebrada por la mañana como en la de la tarde, desconvocar todos los paros anunciados para este mes y el próximo 1 de julio. Los trabajadores buscan "establecer cauces para negociar el convenio colectivo con la empresa", según explica el secretario de organización de CC OO de Metro. Casi el 95% de los empleados votó a favor de retirar la convocatoria de huelga. Hoy, probablemente, propondrán reunirse a la dirección de la empresa.La corriente favorable a desconvocar los paros se confirmó por la mañana. En esa asamblea, los trabajadores de Metro acordaron desconvocar los paros previstos para las horas punta de hoy "y dialogar una vez por todas" con la empresa para lograr cerrar la negociación del convenio colectivo. La votación registró 150 votos a favor de descondiscutir la productividad dentro de la negociación, frente a 15 partidarios de continuar con las protestas. La larga asamblea vespertina fue mucho más concurrida, unas mil personas, y se llegó a la misma conclusión que en la matutina. La dirección de la empresa valoró esta votación como medida positiva para reiniciar el diálogo.

Los trabajadores reunidos en asamblea están a favor de negociar la productividad dentro del convenio, el escollo que llevó a las convocatorias de la huelga para hoy, el viernes 24, el 27 y 29 de Junio y el 1 de julio. Las franjas horarias elegidas para la protesta fueron entre las 6.45 y las 8.45 y entre las 18.30 y las 20.30. Estos paros iban a ser continuación de los celebrados el 26 de mayo y el 9 y 10 de junio.

La empresa defiende que no tiene dinero para pagar esos aumentos de sueldos -la masa salarial de Metro (5.800 trabajadores) es de 17.000 millones-, por lo que, para poder hacer frente a las reivindicaciones salariales de los trabajadores, propuso "ahorrarlo". ¿Cómo? A través del aumento de la productividad o de alargar la jornada. Luis González, miembro de CC OO, el sindicato mayoritario en el comité de empresa, explica que "la empresa pretende dejar de pagar el cien por cien del sueldo en caso de enfermedad o suprimir los cinco días pagados para ausuntos propios".

Avería en el suburbano

Ayer sí que paró el metro y no por ninguna cuestión reivindicativa. La falta de tracción eléctrica dejó sin servicio los siguientes tramos. Línea 1: entre Cuatro Caminos y Plaza de Castilla. Línea 8: desde Plaza de Castilla hasta Fuencarral. Línea 9: entre Avenida de América y Cardenal Herrera Oria. El servicio estuvo suspendido desde las 10.00 hasta las 10.45 en la línea 1, y hasta las 12.00, en las otras dos líneas.Algunos usuarios decidieron esperar en los andenes, mientras que otros abandonaron y reclamaron el importe de sus billetes en las taquillas de las estaciones afectadas por la avería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_