_
_
_
_

El Parlamento ruso autoriza el envío de 3.000 soldados a Abjazia

El Consejo de la Federación, Cámara alta del Parlamento ruso, autorizó ayer el envío de una tuerza de paz compuesta por 3.000 soldados a la república separatista de Abjazia, que pugna, desde hace dos años, por la secesión total de Georgia, según anunció el ministro ruso de Defensa, Pavel Grachov. Con esta decisión, respaldada por 103 votos a favor, siete en contra y siete abstenciones, el Consejo de la Federación modifica su anterior decisión, del 2 de junio, en la que se pronunció en contra.La guerra entre Georgia y Abjazia estalló en agosto de 1992. Un año después, en septiembre de 1993, los abjazos se hicieron con el control de la región. La guerra ha costado ya 3.000 muertos.

El general Grachov aseguró que el despliegue de la fuerza 11 comenzará en dos días" y que en sólo cinco jornadas los 3.000 hombres estarán en sus puestos. "Enviaremos los 3.000 soldados con sus pertrechos a una zona tapón [entre ambas partes] de 48 kilómetros bordeando el río Ingouri", dijo el ministro de Defensa. La operación pacificadora, que durará en principio hasta finales de año, costará 12.000 millones de rublos (unos 800 millones de pesetas) y será financiada por una línea específica, fuera del presupuesto anual del Ministerio de Defensa.

Las conversaciones entre el Gobierno de Georgia y los rebeldes abjazos sobre el futuro estatuto político de la república secesionista se reanudarán el próximo 30 de junio, según anunció un portavoz de la ONU. Edouard Brunner, embajador suizo en Francia y actual enviado de las Naciones Unidas en Abjazia, actuará de mediador en la nueva ronda negociadora en Ginebra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_