_
_
_
_

El PDS elegirá a finales de mes al sucesor de Occhetto

La elección del nuevo líder del Partido Democrático de la Izquierda (PDS), vacante tras la dimisión irrevocable que el primer secretario del grupo heredero del Partido Comunista Italiano (PCI) presentó el pasado lunes, tiene ya un calendario, que favorece indudablemente la candidatura de Massimo d'Alema, el número dos de Occhetto. La secretaría del PDS decidió, en efecto, el martes por la noche, que la elección del nuevo secretario la efectúe el Consejo Nacional, ya convocado para el próximo 30 de junio.Esta opción favorece a D'Alema, porque implica un control pleno del proceso por parte del aparato del partido, al que pertenece el candidato, además de una premura, en cuanto al tiempo, que impedirá la consolidación de otras candidaturas eventuales.

En algunos ambientes del PDS se ha señalado que Occhetto se apresuró a dimitir, tras el nuevo retroceso de casi un punto porcentual del voto sufrido por su partido en las elecciones europeas del pasado domingo, precisamente para evitar que la figura de D'Alema siguiera creciendo bajo su deteriorada sombra hasta garantizarse la sucesión en el liderazgo.

Candidatura alternativa

Los mismos ambientes han sostenido que Occhetto era partidario de que su sucesor fuera elegido, no por el Consejo Nacional, sino por un congreso que se esta ba preparando para el próximo otoño.En esa cita la candidatura alternativa y joven del director del diario L'Unitá, Walter Veltroni, que es la preferida por el líder dimisionario, hubiera tenido más posibilidades de abrirse camino. El propio Massimo d'Alema calificó ayer de "tonterías" esos comentarios.

El candidato con más posibilidades sembró además dudas sobre la perspectiva de que el próximo Consejo Nacional llegue a elegir al sucesor de Achille Occhetto. La elección del secretario general requiere los votos de la mitad más uno de los 500 miembros que aproximadamente integran el consejo y parece indudable que el voto de los compromisarios no se comportará esta vez de modo unánime.

Aunque Veltroni no se muestra nada dispuesto a combatir a D'Alema, distintos dirigentes del PDS parecen poco propicios a votar por el antiguo número dos de Occhetto y todavía ayer la federación turinesa del partido pedía que le elección se aplace hasta el congreso del próximo otoño. También D'Alema se mostró ayer partidario de ese aplazamiento a fin de que la elección del secretario marque la conclusión de un necesario debate político.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Quien más insistentemente pide ese aplazamiento es el filósofo Massimo Cacciari, alcalde progresista de Venecia, que sugiere que la gestión del PDS sea encomendada a un directorio mientras se abre un debate con toda la izquierda, superando los límites estrictos del partido. Cacciari, de 50 años, ha sido considerado por algunos medios como el futuro líder de la izquierda sobre la base de que los líderes futuros de la política no serán los secretarios de los partidos.

D'Alema, por su parte, aseguró ayer que el nuevo secretario del PDS será un militante. Cacciari queda descartado porque no tiene carné del PDS.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_