La Policía descubre una red que roba y falsifica cheques enviados por correo
![Àngels Piñol](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2996def5-4f7d-4ecf-ada6-746768fac215.png?auth=4edcab0cb2f418f595b64b8e453c1c1ede58c476b20f5338b20762076716a89d&width=100&height=100&smart=true)
La Policía tiene localizada a una banda organizada, compuesta por unas 70 personas y que opera en toda España, que se dedica a robar talones enviados por correo para cobrarlos en entidades bancarias. Los miembros de la red abren los buzones de correos de empresas con llaves maestras y después falsifican el importe, modificando la cantidad inicial hasta cerca de medio millón de pesetas. Las alteraciones son muy burdas, pero los empleados de cajas y bancos suelen pagar los talones al comprobar que la firma del titular es auténtica.Los estafadores detenidos son acusados de un delito de estafa, en su grado mínimo, penado con seis meses de prisión, por lo que suelen quedar en libertad provisional.
Los investigadores tienen identificadas a los miembros de la banda, que en su gran mayoría, han sido detenidos en alguna ocasión por este delito. La banda tiene diversificadas sus funciones en una escala jerárquica: la cúspide la ocupan unas 10 personas que organizan a sus respectivos grupos para dar los golpes; en el segundo escalafón se sitúan una docena de falsificadores; seguidamente aparecen unas trece personas que se dedican a abrir los buzones con llaves maestras y al final, unas 42 personas que acuden a los bancos, normalmente con identidad falsa, a cobrar los talones.
La mayor parte de estos estafadores se conocen entre sí, aunque cada jefe de grupo tiene total independencia respecto a los demás. Este año, miembros del grupo de estafas de la Jefatura Superior de Policía han practicado una docena de detenciones en Barcelona de miembros de esta red.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.