_
_
_
_

El PP critica el futuro Código Penal a la vez que lo tacha de "electoralista"

Federico Trillo, responsable de asuntos jurídicos del PP, criticó ayer el anteproyecto de Código Penal presentado por el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, a la vez que lo calificó de "electoralista". Denunció la reducción general de las penas de cárcel que, en el caso de la violación, rebajan, según dijo, de 20 a 12 años la pena máxima. [En realidad, el artículo 175 castiga los casos más graves de agresión sexual con hasta 16 años, superiores a los 20 actuales, ya que se elimina la actual redención de penas por el trabajo que, según cálculos de Justicia e Interior, reducen en un 25 % las penas privativas de libertad].El castigo de otros delitos que también causan alarma social, como los de terrorismo y narcotráfico, fue igualmente criticado por Trillo, quien insistió en la necesidad de que se garantice el cumplimiento íntegro de las penas a los autores de estas infracciones. Reprochó a Belloch que haya tratado de confundir tal cumplimiento íntegro con el denominado "cumplimiento efectivo". En cuanto al tráfico de influencias, indicó que, a pesar de la alarma social que provoca, sólo se castiga con un año de cárcel, por lo que "estos delincuentes", sentenció, "nunca irán a la cárcel, lo cual resultará poco ejemplarizador en la lucha contra la corrupción".

El sistema de penas fue severamente censurado por Trillo, en especial los arrestos de fin de semana, que consideró inadecuados y de imposible cumplimiento en la práctica.

Precipitación con los insumisos

Preguntado por la sanción de 10 a 14 años de inhabilitación para los insumisos, en sustitución de la pena de cárcel, Trillo acusé de "precipitación" a Belloch por regular esta materia sin replantearse toda la normativa del servicio militar, la objeción de conciencia y la prestación social sustitutoria. Para no eludir la pregunta, reconoció que "la pena privativa de libertad no es proporcionada: para estos delitos" y consideró adecuado privar a los insumisos de beneficios del Estado. En cambio, estimó "no coherente privar del carné de conducir a los insumisos, porque no hay conexión entre tal privación y la conducta castigada", dijo a sugerencia del diputado Julio Padilla, que le acompañaba.Sobre los delitos contra el honor, Trillo señaló que en el primer análisis realizado del anteproyecto no había encontrado rastro de los delitos de difamación ni de la llamada por él Mismo ley mordaza del texto del anterior ministro, Tomás de la Quadra-Salcedo. Sin embargo, aseguró que subsiste la llamada "responsabilidad en cascada, procedente del franquismo", aseguró, "que amplía la responsabilidad penal del autor al director y a la empresa editora".

Trillo consideró un acierto elevar la edad penal a los 18 años, como pidieron todos los grupos parlamentarios en la anterior legislatura, pero estimó que será una medida ineficaz sin la necesaria ley Penal Juvenil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_