_
_
_
_

El Vaticano niega que el Papa sufra la enfermedad de Parkinson

Juan Pablo II no tiene la enfermedad de Parkinson ni ninguna que se le parezca, según afirmó ayer Joaquín Navarro Valls, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. "Al Papa", añadió, "no le ha sido jamás prescrito ningún medicamento específico para esa enfermedad".El portavoz vaticano desmintió en estos términos una noticia publicada por el periódico español Diario 16, ya publicada hace un año por El Correo Español, en la que se afirmaba que los médicos recetan al Pontífice desde hace tres años los fármacos Pergolide y Sinemet específicamente asociados al tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

"Se trata de una información irresponsable y desprovista de fundamento", afirmó Navarro, leyendo una declaración preparada. "Naturalmente, no se cita ni una sola fuente en apoyo de las tesis del articulista. Puedo decir que al Santo Padre no le ha sido jamás prescrito ninguno de los fármacos de los que se habla y que tampoco ha utilizado los fármacos en cuestión", agregó.

Temblor nervioso

Una fuente vaticana citada por la Agencia Italia explicó que el temblor de manos que padece el Papa es "de tipo nervioso y con frecuencia producto de la edad, no siendo posible tratarlo porque las medicinas adecuadas provocan somnolencia".Por su parte, el cardenal Camillo Ruini, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, dijo: "¿Parkinson, el Papa? Es la primera vez que oigo semejante tontería".

Juan Pablo II, que precisamente ayer cumplió 74 años, recibió al primer ministro de Polonia, Waldemar Pawlak, y mañana recibirá al presidente polaco, Lech Walesa. Estas entrevistas se celebran en el hospital romano donde el Papa se restablece de la operación que le fue practicada el pasado 29 de abril para implantarle una prótesis en la cadera derecha, que se rompió en una caída en el baño. El próximo viernes deberían cumplirse las tres semanas de hospitalización previstas tras la operación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_