La Generalitat quiere regular por ley la programación infantil
El Gobierno catalán se propone regular por ley los contenidos de las televisiones para proteger a la infancia. El consejero de Bienestar Social de la Generalitat, Antoni Comas, explicó el miércoles en el Parlament que la protección de los niños y las niñas será uno de los aspectos que regulará la futura ley de la infancia que entrará en la Cámara catalana antes del verano y que podría ser aprobada antes de fin de año.
Comas indicó que se hará en base a los presupuestos del código deontológico de protección a la infancia que suscribieron en abril de 1993 todas las cadenas de televisión y el Ministerio de Educación y Ciencia. Aquel código, de asunción voluntaria, pronto se convirtió en papel mojado a causa de los reiterados incumplimientos por parte de todas las cadenas firmantes, excepto Canal +, la única que respeta el código, según un informe realizado en septiembre de 1993 por cinco organizaciones de consumidores.
El consejero de Bienestar Social no precisó qué medidas sancionadoras se aplicarán, según la futura ley, a las televisiones que incumplan las disposiciones sobre programación infantil. Tampoco especificó si afectará únicamente a la programación de las cadenas públicas de Cataluña o también a las privadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.