_
_
_
_

Anoche se alcanzó un acuerdo en el plan cuatrienal de Hunosa

El vicepresidente del INI, Miguel Cuenca, Eduardo Abellá presidente de Hunosa, Jose Ángel Fernández Villa, secretario general del SOMA-UGT y Antonio Hevia, de CC OO, alcanzaron a las 11 de la noche de ayer un acuerdo sobre un nuevo plan de viabilidad, de esta empresa para el cuatrienio 1994-1997. Es la primera vez en la historia de Hunosa que se llega a un pacto con los sindicatos para la reducción de pérdidas de la empresa sin que se produzca conflictividad laboral.

El anterior plan (1990-1993) suscitó paros, encierros y convocatorias de diversas huelgas generales de ámbito sectorial y comarcal, a lo largo de 15 meses, con momentos de gran tensión sindical y política, que tuvo su mayor expresión en la huelga general de Asturias de octubre de 1992.

El acuerdo contempla un incremento salarial del 0,67% en el año 1995, del 2,24% en el año 1996 y 2,5% en el año 1997. Asimismo, la empresa se compromete a invertir 15.000 millones para proyectos de diversificación y se establece un incremento de la productividad.

En otro punto se establecen unas pérdidas de explotación en el año 1994 de 40.200 millones de pesetas y se fija una horquilla entre en 36.600 y 38.700 millones en el año 1997.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_