_
_
_
_

Condenada a vivir sin trabajar

Una funcionaria de Hacienda y sindicalista de CC OO está mano sobre mano porque le han retirado sus funciones

Trabajar para vivir es un castigo divino, pero vivir sin trabajar puede llegar a ser un castigo de los hombres. Esto es lo que parece pensar María Fernanda Matilla Valle, técnico presupuestario de la gerencia territorial del Centro de Gestión Catastral en Barcelona, que debe permanecer prácticamente mano sobre mano porque sus jefes le han retirado todas las funciones de su cargo.

La Federación Sindical de la Administración Pública de Comisiones Obreras ha denunciado públicamente la situación laboral de esta funcionaria. Matilla es delegada sindical y Comisiones. Obreras, su sindicato, opina que se trata de un caso claro de discriminación sindical.

Jordi Guimet, gerente regional del Centro de Gestión Catastral, niega que la situación de esa funcionaria (que tiene el nivel 24) obedezca a su militancia sindical. Según su versión, se debe a causas organizativas, que obedecen a la decisión de unificar unidades administrativas desde que, en el mes de octubre pasado, los centros de gestión catastral dejaran de ser un organismo autónomo y se integraran en el departamento de Hacienda como un director general más.

Armarse de paciencia

Los gerentes provinciales, explica Jordi Guimet, tienen instrucciones de maximizar la eficacia y redistribuir las funciones, muchas de las cuales las asumen funcionarios de las distintas delegaciones de Hacienda, y así el trabajo que antes hacían tres personas ahora lo hacen dos. Esta reorganización no ha terminado y María Fernanda Matilla debería tener paciencia, agrega.Esta versión no le cuadra a Matilla -que ha anunciado su intención de presentar un recurso contencioso- porque desde el mismo momento en que tomó posesión de su cargo, por concurso, en el año 1990, no le fueron transferidas en su totalidad las funciones que le corresponían según la relación de puestos de trabajo: gestión administrativa de pago de gastos de funcionamiento del centro, tareas. contables, presupuestarias y de personal, entre otros.

La mayoría de estas funciones -excepto el control de los créditos presupuestarios- las siguió ejerciendo el antiguo jefe de sección de Asuntos Generales (cargo desaparecido para dar paso al de técnico presupuestario), que había ascendido a adjunto al jefe de Área de Gestión, que pertenece a una rama distinta del organigrama del centro de gestión.

Este funcionario (que tiene el nivel 26) es quien firma las órdenas de pago, una función que María Fernanda Matilla reclama para sí con la relación de puestos de trabajo en la mano para respaldar su afirmación. Esa relación define las diferentes funciones de cada categoría y representa una garantía tanto para los administrados como para los funcionarios.

La reestructuración aplicada en el pasado mes de octubre de 1993 ha supuesto, explica María Fernanda Matilla, que se le retiraran las últimas funciones que aún ejercía. La gerente provincial nunca ha despachado con ella y hace pocos días incluso le retiraron la llave del armario donde se guarda el material de oficina que ella repartía entre los funcionarios.

La funcionaria se considera humillada y han resultado inútiles sus quejas ante sus jefes. Los dirigentes de Comisiones Obreras hablan de violación del derecho a la afiliación sindical. Según María Fernanda Matilla, sólo en Barcelona ocurre una cosa así: en las demás provincias los técnicos presupuestarios ejercen las funciones que tienen asignadas.

La funcionaria ha recibido ahora otro disgusto. Se había presentado a un concurso de méritos para jefe de sección de la secretaría general del Tribunal Económico Administrativo regional de Barcelona y se acaba de enterar de que, pese a obtener la primera posición en la "valoración automática" (con 9,40 puntos), la plaza se la ha llevado el tercer colocado, que tenía 7,20 puntos.

Y eso porque el tribunal le ha otorgado al ganador de la plaza los 6 puntos de "méritos adecuados" (fórmula subjetiva) y a María Fernanda Matilla, sólo un punto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_