_
_
_
_

Los piragúistas denuncian que la mansión de Rato impide el descenso por el río

Vicente G. Olaya

Los piragüistas no quieren barreras.. El presidente de la Federación Madrileña de Piragüismo, Wenceslao Santos, considera incomprensible que el molino de la mansión que posee en Carabaña el diputado del PP Rodrigo Rato pueda absorber hasta el 90% del caudal del río y, por tanto, impedirles descender el Tajuña sin necesidad de pasar bajo el salón de la mansión familiar.

El diputado popular Rodrigo Rato se lleva el agua a su molino y deseca 300 metros del río Tajufia de manera legal, según confirmó la Confederación Hidrográfica del Tajo (veáse EL PAÍS del pasado viernes). Este hecho impide a los piragüistas descender por el río sin bajarse de la barca. Para superar el obstáculo de la mansión de Rato, los deportistas deben llevarla en andas (modalidad conocida como porteo) durante el tramo polémico. También pueden utilizar una segunda opción: infringir la ley metiéndose en casa del diputado.Rato emplea para el desvío del caudal unas compuertas y un canal de uso privado, por lo que los ciudadanos no pueden atravesarlo, a diferencia de lo que ocurriría si el agua transcurriese por el cauce natural del río.

"No se puede consentir"

Wenceslao Santos denuncia la situación: "Esto no se puede consentir. Nos oponemos a que una persona pueda desviar el caudal de un río y no dejarnos practicar nuestro deporte. Esto es un abuso". El secretario técnico de la Federación Española de Piragüismo, Manuel Pastrana, comenta: "Es la primera vez que tengo noticias de un.caso semejante. Particijlarmente, no sé si me bajaría de la piragua o pasaría bajo el salón del diputado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Santos aseguró que, en breve, su federación estudiará la convocatoria de una prueba deportiva en esta parte del río Tajuña. "Tenemos que analizarlo muy detenidamente", concluye. Si lo hace, el descenso tendrá un obstáculo imposible de superar: la casa de Rodrigo Rato.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_