Fuertes divergencias en el debate de la ONU sobre el control, de la población mundial
Diarmuid Martin, delegado de la Santa Sede ante el comité preparatorio de la Conferencia de la ONU sobre Población y Desarrollo, que se realiza en Nueva York, criticó ayer el "pragmatismo materialista" de ciertos países industrializados en el marco de un debate en el que volvieron a emerger con fuerza las divergencias entre los participantes, sobre las posibles estrategias para lograr el control de la natalidad en el mundo. Coincidiendo con ello, el papa Juan Pablo II criticó ayer el documento preparatorio de la conferencia al advertir que "el año internacional de la familia se puede convertir en el año contra la fámilia", sí se llevan a cabo los postulados antinatalistas previstos por la conferencia. En el debate de ayer en Nueva York, el representante estadounidense Timothy Wirth habló de un esfuerzo cooperativo Norte-Sur para adelantar el desarrollo sostenible, con la estabilización de la población mundial, a través de servicios de planificación familiar y métodos anticonceptivos avanzados. Wirth recordó la declaración del presidente Bill Clinton de que el "aborto debe ser seguro, legal y raro", al afirmar que debe facilitarse la prevención de embarazos no deseados con métodos anticonceptivos a disposición de todos.
Por su parte, el secretario de Población y Relaciones Comunitarias de Argentina, Aldo Carreras afirmó que "en ningún caso" la interrupción del embarazo puede ser una política aceptable para controlar la natalidad.
La conferencia sobre Población que está previsto se celebre en septiembre en El Cairo, está intentando poner en marcha un plan para estabilizar la población mundial en 7.270 millones para el año 2.050. La población actual es de 5.700 millones y podría superar, de seguir al ritmo actual de crecimiento, los 10.000 millones en un plazo de 20 años.
Mientras en Roma, el Papa hizo ayer su segunda defensa en dos días, de los valores de la "verdadera familia" y de la vida, ante las 25.000 personas que asistieron ala audiencia general. `No podemos aceptar la sistemática muerte de los. no nacidos", dijo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.