_
_
_
_

El presidente de Hunosa insinúa que es inevitable el cierre de más pozos

El presidente de la empresa estatal minera Hunosa, Eduardo Abellán, considera inevitable que esta compañía, la mayor del sector en España, afronte "de forma inminente" una "fortísima política de concentración y selección del yacimiento", lo que en la práctica supone el cierre de nuevos pozos. En un artículo publicado en el diario La Nueva España, de Oviedo, Abellán sostiene que "a pesar de que los yacimientos de Hunosa son considerablemente extensos y diversos, existe un importante número de ellos en explotaciones que no presentan posibilidad alguna de converger en costes".Abellán afirma que "las previsiones de la nueva decisión comunitaria" en materia de minería de carbón "apuntan hacia un importante esfuerzo de adaptación en Hunosa, predominando para los próximos años una política clara de austeridad".

"El sector carbonero español", agrega, "tiene que ir asimilando la necesidad de su propia reordenación, si quiere mantener una cierta cuota de presencia. El nuevo código lo permite, pero la filosofia que subyace en su contenido es clara: converger a tiempo o desaparecer". Abellán ha hecho estas declaraciones públicas cuando acaba de constituirse la comisión que deberá negociar el plan de empresa 1994-97.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_