_
_
_
_

Lito critica a la ejecutiva de UGT por su falta neutralidad en la sucesión de Redondo

La designación de Cándido Méndez como candidato oficial para suceder a Nicolás Redondo no ha serenado la pelea precongresual en UGT. El otro oponente, Manuel Fernández, Lito, criticó ayer duramente a la ejecutiva del sindicato por no mantener la neutralidad en la carrera electoral. En la dirección catalana de UGT, la decisión de la ejecutiva confederal de apoyar al dirigente andaluz Cándido Méndez fue calificada por su secretario general, José Álvarez, de "poco prudente, porque no favorece el consenso en el sindicato". Méndez ha ofrecido a Lito una lista pactada, y hoy inician contactos para un acuerdo que se presenta difícil. Sectores próximos a los dos dirigentes dicen tener apoyos suficientes para ser el sucesor de Redondo.

Más información
Méndez afirma que CCOO es "como un hermano siamés"
El clan de los asturianos

Lito, y la federación del metal que dirige, se remitían ayer a las afirmaciones de Nicolás Redondo, quien había asegurado que no iba a apoyar a ningún candidato. La decisión de respaldar a Cándido Méndez, tomada por la ejecutiva de UGT el pasado martes, les ha sorprendido. Manuel Fernández critica "la forma" en que ha actuado la dirección del sindicato y pide a la ejecutiva que actúe con neutralidad en un proceso precongresual en el que se prevé un duro enfrentamiento entre los dos candidatos en pugna. El tercero en liza, Manuel Garnacho, considera posible un pacto con Lito.A pesar de esas críticas a la ejecutiva de UGT, Lito no descarta negociar con Méndez una lista de consenso, aunque matiza que el pacto se puede ofrecer "desde la mayoría". Y los dos adversarios afirman que la tienen.

Los cálculos del sector que apoya al dirigente del metal indican que tenía un apoyo de "alrededor del 50%" del sindicato cuando su antagonista era Antón Saracíbar. Ahora que el candidato oficial ha cambiado, van a proceder a "recontar los apoyos", según fuentes de la federación del metal. También los sectores que apoyan a Méndez aseguran que el dirigente andaluz cuenta con un apoyo mayoritario "en tomo al 60%".

José Álvarez, líder de Cataluña, también exigió a la comisión ejecutiva confederal que sea "escrupulosamente" neutral durante el periodo precongresual y pidió asimismo que no "apueste por ninguno de los candidatos a suceder a Nicolás Redondo para no complicar el proceso". El máximo dirigente de UGT en Cataluña subrayó que la sucesión de Redondo "se está complicando demasiado, aunque en los próximos días puede llegarse a una solución pactada". La dirección catalana de UGT apoya en la sucesión de Redondo al secretario general de la federación del metal, quien reúne las condiciones exigidas por la organización de Cataluña para suceder a Nicolás Redondo en el sindicato.

El candidato de la ejecutiva confederal de UGT, el secretario andaluz, Cándido Méndez, mantendrá hoy un primer encuentro con su principal opositor, Manuel Fernández, Lito, con el que iniciará la negociación en busca de una única candidatura para al congreso nacional convocado para el mes de abril.

En la reunión de la comisión de política organizativa de hoy, Cándido Méndez avanzará a Manuel Fernández, Lito, su propuesta de formar una candidatura de consenso para dirigir UGT en la que, dijo, "no descarto a nadie". De esta forma, Méndez abrió ayer las puertas a la negociación con sus principales opositores, incluido Manuel Garnacho, quien por el momento mantiene su propia candidatura pese al respaldo de la ejecutiva confederal al sindicalista andaluz. "En lo fundamental, hay acuerdo", declaró ayer el secretario regional andaluz.

Durante su primera intervención, Méndez reiteró en numerosas ocasiones su propuesta de unidad dentro del sindicato. "No voy a estar contra nada ni nadie, sino a favor de UGT" comentó. El responsable sindical andaluz, a pesar de ser el candidato de la dirección del sindicato UGT, rehusó incluso valorar los apoyos de cada uno de los candidatos porque, dijo, "no favorece, el consenso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_