_
_
_
_

El Gobierno argelino y el FIS intentan salvar a toda costa el diálogo nacional

FERRAN SALES La Comisión Nacional del Diálogo y el Frente Islámico de Salvación (FIS) se enzarzaron ayer en una dura y maratoniana negociación en un intento de asegurar la presencia de los integristas en la mesa de negociaciones y salvar la Conferencia para el Consenso que se inicia hoy en Argel. Mientras, en medios políticos se asegura que Abdelaziz Buteflika, el padre de la diplomacia argelina, es el más firme candidato a la presidencia de la República, cuyo nombramiento deberá r discutido en el seno de esta conferencia.

Más información
Asuntos Exteriores desaconseja a Dragados que haga una presa en Argelia

Pocas horas antes del inicio de la conferencia la Comisión Nacional del Diálogo -formada por cinco civiles y tres militares impulsó con energía las negociaciones que desde hace varias semanas mantiene con diversos dirigentes del FIS, en un intento de salvar la reunión, amenzada por el boicoteo de los principales partidos de la oposición democrática.El primer partido en boicotear la reunión fue el Frente de Fuerzas Socialistas, que dirige el veterano Ait Ahmed, quien desde hace más de un año se encuentra exilado en Suiza. Para los socialistas la negociación debe ser seria y acoger a todas las sensibilidades políticas, incluidas las de los intregristas. Su ausencia - ola falta de garantías de que el FIS acuda a la reunión ha sido una de las razones claves que ha provocado el boicoteo socialista:

Esta posición ha sido seguida, en las últimas horas, por el resto de las organizaciones democráticas, entre las que se encuentra el ex partido único Frente de Liberación Nacional o el Movimiento por la Democracia en Argelia, que lidera el ex presidente de la República Ahmed Ben Bella. De esta manera, por primera vez en la historia de Argelia, se ha configurado un frente de rechazo unitario a una iniciativa tomada por el poder

El mensaje que se desprende de esta actitud firme de la oposición habría sido captada, por el Ejército así como por los otros representantes civiles, encargados de reunir a los conferenciantes. Consecuentemente y en un intento de salvar la cumbre, a la que se ha invitado a más de 150 periodistas de la prensa internacional, se aceleraron ayer las negociaciones entre el FIS y el Gobierno para asegurar la participación de los integristas en la reunión. Se intenta así romper el círculo vicioso del boicoteo, asegurar la presencia de todos los partidos y permitir que Argelia entre en una vía de diálogo. Se desconoce por el momento el resultado de estas gestiones.

Padre de la diplomacia

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras en medios políticos se afirmaba ayer que Abdelaziz Buteflika, de 57 años de edad, el padre de la diplomacia argelina, es uno de los más firmes candidatos a la presidencia de la República. Buteflika ocuparía el cargo que el próximo 31 de enero dejará vacante el Alto Comité de Estado, la presidencia colegiada que durante los dos últimos años ha gobernado el país. El nombramiento de Buteflika deberá ser consensuado en la reunión de Argel.Buteflika es uno de los supervivientes del clan de Uxda, constituido por una docena de dirigentes políticos y militares, agrupados en torno al coronel Huari Bumedian durante la guerra de liberación. Oriundo de Tlemencen, Buteflika alcanzó el grado de comandante durante la contienda, pasando posteriormente a formar parte del Consejo de la Revolución. Pero sobre todo Buteflika se le considera por su labor diplomática, no en vano ocupó en la década de 1960 la presidencia de la Asamblea General de la ONU, al tiempo que dirigía el Ministerio de Asuntos Exteriores en Argel, cargó que, desempeñó durante 15 años.

En 1978 Abdelaziz Buteflika fue ya candidato a la presidencia de la República, junto con Chadli Benyedid y Mohamed Salah Yahiaoui, para sustituir al fallecido Huari Bumedian. El nombre de Buteflika fue descartado por el Consejo de la Revolución, por considerarlo demasiado proclive a la política norteamericana. En su lugar se optó por Chadli Benyedid, un hombre de confianza del Ejército apartado de la lucha de clanes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_