_
_
_
_
LA HUELGA DEL 27-E

Anguita acusa al Gobierno y a la Patronal de citar a la vioIencia

El líder de Izquierda Unica (IU), Julio Anguita, acusó ayer al Gobierno y a la patronal de incitar a la violencia ante la huelga del 27. Ante unas 700 personas reunidas en Barcelona por Iniciativa per Catalunya (IC), Anguita aseguró que los convocantes de la huelga contra la reforma laboral que el Congreso ha aprobado esta misma semana detestan la violencia. "¡Los violentos son ellos, no el pueblo trabajador!", exclamó.Anguita calificó la aplicación de las nuevas medidas laborales y los despliegues policiales previstos para el día de la huelga como actos de violencia. Y aseguró que el Gobierno "está desinformando al pueblo con manipulaciones y mentiras", lo que también definió como una acción de incitación a la violencia.

Más información
Sí hay salida

El líder de IU tildó de falaces al presidente del Gobierno, -Felipe González, y al jefe de los diputados de CiU en el Congreso, Miquel Roca. Y afirmó que España es el país de la Comunidad Europea donde hay más paro, donde la precariedad en los contratos laborales es mayor, donde el mercado laboral es más flexible, donde los costes salariales unitarios son menores y donde los beneficios empresariales son mayores.

Anguita definió la reforma del mercado laboral aprobada por el Congreso como "una barbaridad, un atropello y un brutal ataque a los principios más progresistas de la Constitución". Cargó, una por una, contra todas las nuevas medidas laborales y, al llegarle el turno a las futuras agencias de empleo privadas, dijo que posibilitarán 1a venta de esclavos en puertas del siglo XXI7 porque dichas agencias prescindirán de los trabajadores conflictivos y sólo buscarán empleo a los dóciles. "Si ante todo esto el pueblo no se levanta y grita", concluyó Anguita, %cuándo entonces se pondrá en pie?"

El día después

El presidente de IC, Rafael Ribó advirtió que el día después de la huelga general el Gobierno, los nacionalistas de CiU y la CEOE lanzarán "un ataque aún más brutal para intentar quebrar a los sindicatos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pase lo que pase en la jornada de huelga, continuó Ribó, el día después subirán las expectativas electorales de la derecha conservadora. "Eso será a causa de la deserción de aquéllos que han fomentado una reforma laboral en contra de los intereses de los trabajadores", dijo en re ferencia a los socialistas.

"Y al final ni el PSOE ni CiU recogerán los frutos de la reforma, sino que los que se llevarán la cosecha serán el PP y la CEOE". Ribó acusó al Gobierno de instrumentalizar al Parlamento contra la huelga, al haber convocado el pleno sobre la reforma laboral en vísperas del paro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_