_
_
_
_

El primer monográfico de 'Lo + Plus' será sobre Pedro Almodóvar

Lo + Plus, el magazine de cultura y espectáculo del canal de pago que se emite en abierto, dedicará mañana sábado su primer espacio monográfico a Pedro Almodóvar, el guionista, director y productor cinematográfico español de mayor relieve intemacional. El programa descansa en una larga entrevista y trata de comentar las claves esenciales de la formación del realizador, aquellos temas e influencias culturales que más han influido en su vida y en su obra.Su origen, sus raíces del entorno rural en el que pasó su infancia, la figura de la madre, el tránsito a la ciudad, la música, la televisión, las drogas, su tendencia a realzar personajes pintorescos y la pasión como impulso vital son descritos por el realizador, a la vez que muestran diversos bloques de secuencias de sus películas en los que dichos temas son protagonistas.

"En mi caso", declara Pedro Almodóvar sobre su primeras obras, tenía que contar una historia con poco dinero, pero es muy importante no esconder ese miserabílismo con el que trabajas. La falta de medios acaba creando una estética".Sobre el tema de la droga señala: "Creo que hay una libertad esencial, por brutal que parezca, que es la libertad de destruirse a uno mismo. El ser humano va a encontrar siempre modos de autodestruirse. Por eso creo que las drogas son imposibles de ser abolidas. Yo he pasado por casi todas ellas, y, probablemente, me ha salvado una especie de sentido común y, naturalmente, la pasión por mi traba o "Como sujeto dramático", añade Almodóvar, "el ser apasionado es un ser ideal porque es capaz de hacer cualquier cosa y, entonces, dinamiza toda la historia. También en la vida real las personas apasionadas son las que más me interesan".Lo + PLus, que está dirigido en esta segunda etapa por Patricia Meneses, es uno de los espacios más renovadores por su concepción, montaje y grafismo. Tras una larga etapa alejado de la programación, volvió a las pantallas el pasado mes de diciembre. En su formato habitual, con una duración de 30 minutos, consta de varias secciones, entre las que destacan las de Gente, Modas o Pistas, sobre los protagonistas de la vida cultural, social y artística. También se ocupa del mundo del cine y la publicidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_