Protección Civil mantiene la alerta, pese, a Ir que remite el temporal en toda la Península
El mal tiempo remitió ayer en toda España, aunque la gran cantidad de nieve caída en las últimas horas dejó incomunicados a los habitantes de 12 pueblos de León y otras tres localidades palentinas, y obligó a circular con cadenas en la mayoría de los puertos de montaña de la Península. El Instituto Nacional de Meteorología prevé para hoy un ascenso de las temperaturas en Galicia, la cornisa cantábrica y Castilla y León, aunque se mantiene la alerta en Cataluña ante la posibilidad de que siga nevando en los Pirineos.
Protección Civil ha recomendado que se mantengan las precauciones en la carretera y en las poblaciones situadas a mas de 700 metros de altitud.La Dirección General de Tráfico y Tele-Ruta informaron que a mediodía de ayer permanecían cerrados dos puertos de montaña de la red nacional de carreteras y eran obligatorias las cadenas en 46 puertos: 13 nacionales y el resto comarcales y locales.
El día de Reyes fue especialmente trágico en las carreteras. 26 personas perdieron la vida en 20 accidentes de circulación, en los que 17 viajeros, resultaron heridos graves y siete leves. Al cierre de esta edición, los puertos nacionales cerrados al tráfico eran San Glorio(León) y el de El Cantó (Lérida). La situación por comunidades era la siguiente:
CATALUÑA. El intenso trabajo, de las brigadas del Ministerio de Obras Públicas y de la Generalitat permitió que la normalidad volviera ayer al Pirineo leridano, donde la nieve provocó problemas de circulación. En la práctica totalidad de carreteras de montaña es obligatorio el uso de cadenas. El Servicio Geológico de Cataluña mantiene la situación de riesgo de aludes en los dos Pallars, Alt Urgell y Vall d'Aran. Protección Civil de Lérida ha recomendado a los automovilistas que se informen sobre el estado de las carreteras antes de iniciar un viaje por el norte de la provincia y que eviten circular durante la noche.
ASTURIAS. Permanecían cerrados los puertos de Leitariegos y La Cubilla, y eran necesarias cadenas para circular por otros 19, así como por las carreteras de Poncebos a Sotres, de Covadonga a Los Lagos, y de Beleño a San Ignacio, informa Javier Cuartas. La flota pesquera permanecía amarrada.
CASTILLA Y LEÓN. Además de las 15 localidades que permanecían incomunicadas por la nieve en León y Palencia, estaba cerrado el puerto de Las Señales (León), y los de Portillo de la Lunada y Portillo de La Sía (Bur gos), y en otros 20 era necesario el uso de cadenas, informa Marifé Moreno. En Segovia eran necesarias cadenas en los puertos de Navacerrada, Cotos y Nava fría, así como por la carretera C-114, informa Aurelio Martín.
CANTABRIA. En Cantabria los seis puertos de la red regional de carreteras estaban cerrados al cierre de esta edición, informa Jesús Delgado.
GALICIA. Persistían los problemas de circulación en numerosas carreteras de la provincia de Lugo, informa Xosé Hermida. Varios ríos se desbordaron en las comarcas de Monforte de Lemos y Terra Cha. Las nevadas obligaron a cerrar al tráfico el puerto de O Poio (Lugo), y a usar cadenas en casi todos los puertos de montaña.
ANDALUCÍA. En Andalucía seguía cerrado el puerto granadino de La Ragua y eran necesarias cadenas en Collado-Veleta, Ventorro de Zagra y Aguilar Iznalloz; en Jaén hacían falta cadenas para circular en tres carreteras comarcales. La pasada noche no hubo incidentes marítimos en la zona. La flota pesquera de Cádiz permanecía amarrada.
ARAGÓN. La nieve cerró en Huesca los pasos fronterizos de Portalet y Bielsa y dejó sin luz a ocho localidades y sin teléfono a otras 12; dos pueblos más quedaron aislados por carretera, aunque sin problemas de suministro.
EUSKADI. Cerrado el puerto de Opakua (Álava), y obligatorio el uso de cadenas en otros 14.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.