_
_
_
_
NECROLÓGICAS

William Shirer, autor de un estudio sobre el Tercer Reich

El historiador, periodista y novelista William Shirer, autor de la conocida obra Ascensión y caída del Tercer Reich, falleció el martes en un hospital de Boston (Massachusetts), a los 89 años, informaron familiares del escritor. Una de sus hijas, Inga Dean, indicó que Shirer estaba enfermo desde principios de este mes y murió víctima de problemas cardiacos, sin dar más precisiones. William Shirer siguió trabajando hasta el último momento, y se espera la publicación de un nuevo libro sobre Tolstói en los próximos meses.La carrera de periodista de Shirer le llevó a realizar varios viajes por Europa en los anos veinte y treinta. Viajó también a la India y a Pakistán e informó sobre el líder pacifista indio Gandhi. Desde 1939 hasta diciembre de 1940, Shirer informó sobre la Segunda Guerra Mundial desde Berlín, para la emisora estadounidense CBS. Después de la guerra cubrió la creación de las Naciones Unidas, antes de volver a Alemania para los juicios de Nuremberg. Su más célebre obra ha sido sin duda Ascensión y caída del Tercer Reich, sobre la Alemania nazi, que publicó en 1960 y que le valió el Premio Nacional del Libro en 1961.

Shirer nació el 23 de febrero de 1904 en Chicago (Illinois) y, tras graduarse en un colegio de lowa, viajó a Europa, trabajando en el barco a bordo del cual cruzó el Atlántico para poder sobrevivir. Tras deambular unas semanas por Europa, Shirer se disponía a volver a Estados Unidos cuando la oficina en París del diario Chicago Tribune le ofreció trabajar como corresponsal. Más tarde se convirtió en corresponsal para la CBS. En 1947 dimitió de su puesto en la CBS y empezó a trabajar con la emisora Mutual Broadcasting Network.

Durante los años de la caza de brujas de McCarthy figuró en la lista negra de los sospechosos por su apoyo a los autores de Hollywood acusados de tendencias comunistas y por su respaldo a los republicanos españoles. Divorciado en 1970 de su primera esposa, Shirer se casó con Irina Lugovskaya. Deja dos hijas, Inga Dean y Linda Rae.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_