_
_
_
_

Incertidumbre en el mundo del deporte

Banesto, a través de dos de las empresas de su Corporación, Dorna e Infosa, estableció en los últimos años numerosas vinculaciones con el mundo del deporte. El SuperBanesto, equipo de ciclismo que lidera Miguel Induráin, es su mayor apuesta. Hace 15 días se presentó la nueva formación, en la que el banco invirtió 1.000 millones. Fuentes del equipo indicaron a EL PAÍS que apenas tenían información, pero no ocultaron su incertidumbre.

El destino del Real Madrid también pasa en estos momentos por Banesto. Dorna, con quien este club firmó un amplio contrato de colaboración y explotación, vendió hace un mes sus derechos a Infosa -con capital ciento por ciento de Banesto- El Madrid tiene todavía pendiente con Infosa parte de una deuda establecida en 1.600 millones y está vinculada a esta empresa durante 25 años. Otros clubes de fútbol también mantienen relación con Doma. Son los casos del Barcelona, Valencia y Athletic de Bilbao, que vendieron a esta empresa sus derechos de televisión y publicidad. Dorna, igualmente participó en la conversión del Atlético en sociedad anónima con 1.000 millones.

Más información
Los partidos reaccionan con cautela y confían en el Banco de España

Carlos Sainz, campeón del mundo de rallies, está patrocinado por Banesto, al igual que Jordi Tarrés. La mayor parte de la publicidad estática de los equipos de baloncesto es de Dorna, quien también posee el Mundial de motociclismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_