_
_
_
_

El último escollo en Suráfrica

El histórico acuerdo firmado ayer pone al alcance de Suráfrica lo que un día fue un sueño. Más de 300 años de dominación blanca acabarán cuando el electorado acuda a las urnas en abril, en virtud de una Constitución liberadora para la mayoría negra.Pero la última etapa de la transición surafricana del apartheid a la democracia pudiera ser la más ardua. Mangosuthu Buthelezi, dirigente del Partido por la Libertad Inkatha, y el Partido Conservador, dirigido por ultraderechistas blancos, rechazan el acuerdo. Aun en el caso de que sean persuadidos para participar, la batalla por el poder en las urnas requerirá una tolerancia sin precedentes en una sociedad profundamente dividida. ( ... ) Pero, sobre todo, las semanas que vienen serán el primer desafío a la Constitución. ( ... ) En muchos aspectos, lo que ha sido publicado es un modelo para otros países africanos. ( ... ) No se trata de una Constitución que sancione el monopolio de los vencedores, según el modelo del Gobierno de las mayorías en el resto del continente. Pero algunas cuestiones críticas necesitan una clarificación, el resultado de la misma podría decidir si Inkatha y la derecha blanca deciden participar en las elecciones o intentan sabotearlas. ( ... ) De Klerk y Mandela han sido los arquitectos de la Constitución: son ellos quienes deben disipar todas las dudas y convencer a los indecisos si han de conducir a Suráfrica hacia la democracia.

18 de noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_