_
_
_
_
LA CRISIS DEL AUTOMÓVIL

Nissan reducirá capital y enjugará pérdidas de 54.000 millones

Nissan Motor Ibérica deberá reducir su capital social, que actualmente es de 62.000 millones de pesetas, para compensar unas pérdidas de 54.000 millones, según manifestó ayer el presidente de la compañía, Juan Echevarría. No obstante, el presidente la filial española subrayó que "se mantendrán las inversiones y los proyectos de nuevos vehículos previstos en España".

La filial española de Nissan, que cuenta con cinco plantas de automoción en España y una plantilla de 7.000 personas, prevé unas pérdidas de 40.000 millones de pesetas para 1993. En 1992, las pérdidas fueron de 14.000 millones. Estos abultados números rojos se han comido casi todo el capital de la sociedad, por lo que legalmente carece de capital y debe ampliarlo a medio plazo.

Más información
Los sindicatos quieren movilizar a 100.000 personas contra el ajuste de plantilla

El problema es quién respalda nuevas ampliaciones de capital. La casa matriz ha suspendido una ampliación de 10.000 millones prevista para final de año. Echevarría insistió que, tras esta reducción de capital, no habrá una "nueva ampliación", aunque estudian la creación de divisiones para optimizar su estructura. "No podemos ampliar capital a costa de un sólo accionista, dijo refiriéndose a Nissan Motor Company y Nissan Europa, que tienen el 70,3% de las acciones, "ni podemos mantener el resto sin pagarles dividendos, añadió".

Echevarría reiteró que la compañía pretende mantener las actividades de la firma en España con una reducción de 1.100 empleos en dos años, un aumento de la producción y una política de contención salarial. Echevarría aseguró que se mantendrán las actividades de la firma, aunque "se crearán divisiones que permitan una mayor fluídez, al estilo de las filiales de otras empresas de automoción".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_